Líder Houthi promete escalada tras muerte de primer ministro en ataque israelí

Editado por: Татьяна Гуринович

El líder Houthi, Abdul Malik al-Houthi, prometió el 31 de agosto de 2025 una escalada de ataques contra Israel tras la muerte del primer ministro del gobierno Houthi, Ahmed Ghaleb al-Rahawi, y varios ministros en un ataque aéreo israelí en Saná, la capital yemení, el 28 de agosto de 2025.

"Continuaremos luchando continuamente y responderemos a cualquier llamado con acción práctica", declaró al-Houthi en un discurso televisado, advirtiendo de "días oscuros" para Israel. Mahdi al-Mashat, presidente del Consejo Político Supremo Houthi, también advirtió a Israel de "días oscuros" y reafirmó el compromiso de resistencia hasta que se levante el asedio.

El ataque, que tuvo como objetivo una reunión de altos funcionarios Houthi, representa un golpe directo a la cúpula política del movimiento. Analistas consideran este acto como un cambio estratégico por parte de Israel, pasando de atacar infraestructuras a dirigirse directamente a la estructura de mando del grupo. La muerte de Al-Rahawi y otros altos funcionarios es la primera vez que Israel apunta y elimina a líderes de tan alto rango del grupo.

Este incidente se produce en el contexto de un conflicto más amplio en Oriente Medio, exacerbado por la guerra entre Hamás e Israel iniciada en 2023. Los Houthi, respaldados por Irán, han intensificado sus ataques contra Israel y las rutas marítimas en el Mar Rojo en apoyo a la causa palestina. Desde marzo de 2025, se estima que han lanzado más de 300 misiles y drones hacia Israel. Un ataque notable ocurrió el 4 de mayo de 2025, cuando un misil balístico Houthi impactó cerca del Aeropuerto Ben Gurión de Tel Aviv, causando heridos y disrupciones en el tráfico aéreo.

La respuesta de los Houthi, prometiendo escalada y venganza, sugiere que el conflicto continuará intensificándose, con el potencial de una mayor desestabilización regional. La comunidad internacional observa con preocupación la dinámica de esta confrontación, que se desarrolla en un escenario ya volátil y complejo.

Fuentes

  • Deutsche Welle

  • Financial Times

  • Reuters

  • AP News

  • Dhaka Tribune

  • Jakarta Daily

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.