Israel Ataca Barracas en Kiswah en Medio de Conversaciones de Seguridad con Siria

Editado por: Татьяна Гуринович

El 27 de agosto de 2025, Israel llevó a cabo una serie de ataques aéreos contra antiguas barracas del ejército en la región de Kiswah, al suroeste de Damasco, Siria. Este incidente marca la segunda incursión aérea en menos de 24 horas y se produce en un momento crítico, ya que Siria e Israel mantienen conversaciones de seguridad destinadas a reducir las tensiones regionales.

Las barracas atacadas en Kiswah y Jabal Manea tienen una importancia histórica y estratégica, habiendo sido utilizadas como puestos militares clave por milicias proiraníes durante la era de Assad. La intensificación de las acciones militares israelíes en el sur de Siria, incluyendo estos recientes ataques, subraya la compleja y volátil dinámica geopolítica de Oriente Medio.

Estos ataques aéreos ocurren en paralelo a los esfuerzos diplomáticos en curso entre Damasco y Jerusalén. Las conversaciones buscan establecer un marco para una futura cooperación y mitigar las crecientes tensiones. Sin embargo, la yuxtaposición de estas operaciones militares con las negociaciones diplomáticas plantea interrogantes sobre la efectividad de estos diálogos para lograr una estabilidad duradera en la región.

Históricamente, las relaciones entre Israel y Siria han estado marcadas por conflictos, incluyendo la Guerra de los Seis Días en 1967 y la Guerra de Yom Kipur en 1973, que resultaron en la ocupación israelí de los Altos del Golán. Desde el alto el fuego de 1974, se ha mantenido una línea de desenganche, aunque las hostilidades indirectas y las incursiones militares han continuado.

La reciente caída del régimen de Assad en diciembre de 2024 ha intensificado la actividad militar israelí, con el objetivo declarado de prevenir la consolidación de fuerzas hostiles y la transferencia de armas avanzadas. Los analistas señalan que estos ataques, aunque dirigidos a presuntas instalaciones militares y de milicias, podrían complicar las negociaciones de seguridad. La comunidad internacional observa de cerca estos desarrollos, evaluando el impacto de las acciones militares en el proceso diplomático y la estabilidad regional general.

Fuentes

  • Reuters

  • Reuters

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.