El Nuevo Eje Político Japonés: La Coalición PLD-Ishin y el Ascenso Histórico de Sanae Takaichi

Editado por: S Света

Un cambio político trascendental ha sacudido el centro de poder en Japón. El 19 de octubre de 2025, la gobernante Partido Liberal Democrático (PLD) y el opositor Nippon Ishin no Kai (Partido de la Innovación de Japón) formalizaron un acuerdo de coalición. Este movimiento fue una consecuencia directa de los resultados insatisfactorios que el PLD obtuvo en las elecciones de julio, lo que precipitó la dimisión del anterior primer ministro, Shigeru Ishiba. La figura central de este nuevo panorama es Sanae Takaichi, una conservadora convencida de 64 años y fiel seguidora del difunto Shinzo Abe. Takaichi, elegida líder del PLD el 4 de octubre de 2025, está posicionada para asumir la jefatura del gobierno, marcando un hito histórico: sería la primera mujer en ocupar el cargo de Primera Ministra de Japón.

La alianza se forjó bajo la premisa de estabilizar la gobernanza, lo que inevitablemente requirió concesiones mutuas. Un punto crucial del pacto fue el compromiso de eliminar el impuesto sobre las ventas de productos alimenticios, una medida que se alinea con la agenda reformista del Nippon Ishin no Kai. Por su parte, Takaichi se comprometió a revitalizar la economía mediante un aumento del gasto público y la reducción de impuestos, buscando aliviar la carga de la creciente inflación. Este impulso fiscal, que evoca los principios de la "Abenomics", tiene como objetivo superar el estancamiento prolongado que ha afectado al país desde 1989, agravado por la disminución de la población activa.

La conformación del nuevo Gabinete introduce elementos de incertidumbre y exige una gestión cuidadosa para armonizar las fuerzas internas. Existen interrogantes sobre la cohesión gubernamental, especialmente porque el Nippon Ishin no Kai no ha designado inmediatamente a sus representantes para formar parte del Consejo de Ministros. Además, las posturas conservadoras de Takaichi respecto a la historia y la seguridad nacional podrían generar cautela en las naciones vecinas, lo que requerirá una diplomacia particularmente prudente en su política exterior.

Los analistas señalan que, a pesar de su inclinación derechista y sus llamados a revisar la constitución pacifista y fortalecer las fuerzas armadas para contrarrestar a China y Corea del Norte, la piedra angular de la política exterior seguirá siendo la relación con Estados Unidos (EE. UU.). El significado simbólico de su ascenso es inmenso: la elección de Takaichi podría representar un quiebre definitivo con décadas de predominio masculino en los escalones más altos del poder. Su determinación, a menudo comparada con la de la "Dama de Hierro" Margaret Thatcher, y su disposición a implementar medidas firmes, sugieren un rumbo hacia el fortalecimiento de la posición nacional de Japón.

Para asegurar la mayoría necesaria en la cámara baja del parlamento, la coalición entre el PLD e Ishin se encuentra en una posición delicada. Actualmente suman 231 escaños, lo que significa que les faltan dos mandatos para alcanzar la mayoría simple. Esta situación obliga al PLD a buscar activamente el apoyo de facciones políticas minoritarias. Este escenario demanda del nuevo liderazgo no solo habilidad política, sino también la capacidad de forjar alianzas sólidas y duraderas, esenciales para garantizar la estabilidad gubernamental a largo plazo y llevar a cabo las transformaciones económicas prometidas.

Fuentes

  • Bloomberg Business

  • Al Jazeera

  • Business Today

  • Modern Diplomacy

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.