El Comité Paralímpico Internacional Reintegra a Rusia y Bielorrusia para los Juegos de Invierno 2026

Editado por: Татьяна Гуринович

El Comité Paralímpico Internacional (IPC) ha restablecido los derechos de membresía plenos de los comités nacionales de Rusia y Bielorrusia, permitiendo su participación en los Juegos Paralímpicos de Invierno de Milán y Cortina d'Ampezzo en 2026. La decisión se tomó en la Asamblea General del IPC celebrada en Seúl el 27 de septiembre de 2025, revirtiendo la suspensión parcial impuesta tras la invasión a gran escala de Ucrania en 2022. La votación resultó favorable a la reintegración, con 111 votos a favor de no suspender completamente al Comité Paralímpico Ruso y 91 votos a favor de no mantener la suspensión parcial. Votaciones similares ocurrieron para Bielorrusia. Para competir en los Juegos de 2026, los para atletas rusos y bielorrusos deberán obtener una licencia para la temporada 2025/26 de las federaciones deportivas internacionales correspondientes a sus disciplinas. Estas organizaciones están actualmente evaluando las solicitudes. La decisión del IPC se alinea con un movimiento más amplio en el deporte internacional para permitir la participación de atletas rusos y bielorrusos bajo condiciones de neutralidad estricta, siguiendo la autorización previa del Comité Olímpico Internacional (COI) para los Juegos Olímpicos de Milán-Cortina 2026.

La reintegración se produce después de un período de exclusión que incluyó la ausencia de sus comités paralímpicos en los Juegos de Invierno de Beijing 2022. Históricamente, Rusia ha tenido una presencia destacada en los Juegos Paralímpicos. La medida ha generado diversas reacciones. El Comité Paralímpico Ruso ha acogido con satisfacción la decisión, calificándola de "justa" y un "ejemplo de cómo se deben proteger los derechos de los atletas sin discriminación por motivos de nacionalidad o afiliación política".

Por otro lado, el Ministro de Deportes de Ucrania ha condenado la decisión, considerándola una traición a los valores olímpicos y un acto que podría influir en la decisión de Ucrania de participar en los Juegos. Ucrania mantiene una ley que prohíbe a sus equipos nacionales participar en competiciones donde atletas de Rusia o Bielorrusia estén presentes bajo símbolos estatales y sin estricta neutralidad. La participación de los atletas rusos y bielorrusos en los Juegos Paralímpicos de Invierno de 2026 reflejará la compleja interacción entre el deporte y la geopolítica, donde la búsqueda de la inclusión y la equidad deportiva se entrelaza con las realidades del panorama mundial. La implementación práctica de estas medidas recaerá en las federaciones deportivas internacionales, quienes supervisarán el cumplimiento de los principios de neutralidad y las condiciones establecidas por el IPC.

Fuentes

  • Deutsche Welle

  • Russians and Belarusians allowed to compete as neutral athletes at the 2024 Paralympics in Paris

  • Q&A regarding the participation of athletes with a Russian or Belarusian passport in international competitions

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.