Ejercicios Militares Zapad-2025: Rusia y Bielorrusia Elevan las Tensiones Regionales

Editado por: Татьяна Гуринович

Rusia y Bielorrusia han iniciado sus ejercicios militares conjuntos, Zapad-2025, que se desarrollarán del 12 al 16 de septiembre de 2025. Estos simulacros, que tienen lugar en polígonos de entrenamiento de ambos países y en las aguas de los mares Báltico y Barents, buscan poner a prueba la capacidad del Estado de la Unión para repeler ataques y asegurar sus fronteras.

La magnitud de Zapad-2025 es menor en comparación con ediciones anteriores, con una participación estimada de entre 7.000 y 8.000 efectivos, una cifra significativamente inferior a los 200.000 desplegados en Zapad-2021. A pesar de la reducción en el número de tropas, los ejercicios han generado considerable inquietud en los países vecinos y miembros de la OTAN. El Primer Ministro de Polonia, Donald Tusk, calificó las maniobras de "muy agresivas" y señaló su proximidad a la frontera polaca, lo que llevó a Polonia a cerrar sus cruces fronterizos con Bielorrusia por razones de seguridad nacional. El Secretario de Defensa del Reino Unido, John Healey, reafirmó el compromiso británico de apoyar los esfuerzos de la OTAN en respuesta a las acciones rusas.

Estos ejercicios se enmarcan en una serie de maniobras militares planificadas por Rusia y Bielorrusia para septiembre. La relevancia de Zapad-2025 se ve acentuada por incidentes recientes, como la incursión de drones rusos en el espacio aéreo polaco, que provocó la intervención de la OTAN. Este suceso, interpretado por algunos como una provocación deliberada, ha elevado el nivel de alerta en la región. Polonia, en respuesta, ha aumentado su presencia militar en la frontera oriental, desplegando 40.000 soldados.

Los analistas señalan que los ejercicios Zapad, desde su inicio en 1999, han servido no solo para mejorar las capacidades militares, sino también como una herramienta política para demostrar fuerza e intimidar a Occidente. La historia de estos simulacros, como Zapad-2021 que precedió a la invasión a gran escala de Ucrania, genera preocupación sobre posibles intenciones encubiertas. Se ha informado que Zapad-2025 incluirá entrenamiento relacionado con el empleo de armas nucleares y la práctica con el sistema de misiles ruso Oreshnik, capaz de portar ojivas nucleares. La presencia de sistemas como los Iskander, capaces de lanzar misiles nucleares, subraya la dimensión psicológica de estas demostraciones militares.

En respuesta a la actividad de Rusia y Bielorrusia, la OTAN y varios de sus miembros han iniciado sus propios ejercicios a gran escala, como "Iron Defender-25" de Polonia, que involucra a aproximadamente 30.000 militares de Polonia y países aliados. Estos contraejercicios buscan enviar un mensaje claro sobre la preparación y la fortaleza de la Alianza ante cualquier provocación. La convergencia de estos simulacros subraya la compleja dinámica de seguridad en Europa del Este, donde las demostraciones militares se entrelazan con la diplomacia y las percepciones de amenaza.

Fuentes

  • Daily Mail Online

  • The Moscow Times

  • bne IntelliNews

  • Defense News

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.