En respuesta a las recientes incursiones de drones rusos en el espacio aéreo polaco, la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) ha lanzado la operación "Eastern Sentry" para fortalecer las defensas de su flanco oriental. El anuncio, realizado el 12 de septiembre de 2025, subraya la creciente preocupación de la Alianza por la seguridad ante la escalada de actividades aéreas de Rusia en la región.
La operación "Eastern Sentry" movilizará activos aéreos y terrestres de varios estados miembros, incluyendo Dinamarca, Francia, el Reino Unido y Alemania, con el objetivo de proporcionar una mayor disuasión y seguridad a Polonia y a otros aliados orientales. Esta iniciativa busca integrar capacidades existentes y nuevas tecnologías para contrarrestar amenazas, especialmente las provenientes de sistemas aéreos no tripulados. El Secretario General de la OTAN, Mark Rutte, enfatizó que esta operación "añadirá flexibilidad y fortaleza a nuestra postura y dejará claro que, como alianza defensiva, siempre estamos listos para defender".
La decisión de lanzar "Eastern Sentry" se produce tras la invocación del Artículo 4 del Tratado del Atlántico Norte por parte de Polonia. Este artículo permite a los estados miembros solicitar consultas cuando consideren que su integridad territorial, independencia política o seguridad se ven amenazadas. Expertos señalan que la invocación del Artículo 4 es un mecanismo crucial para la coordinación y la discusión de amenazas externas dentro de la Alianza.
El General Alexus Grynkewich, Comandante Supremo Aliado de la OTAN en Europa, destacó que la operación será "flexible y ágil", incorporando defensas aéreas y terrestres integradas y mejorando el intercambio de información entre los socios de la OTAN. La incursión de drones rusos en el espacio aéreo polaco, calificada por la OTAN como "imprudente e inaceptable", ha sido señalada como parte de una creciente frecuencia de violaciones aéreas rusas en el flanco oriental.
La operación "Eastern Sentry" se inspira en iniciativas previas como "Baltic Sentry", demostrando la adaptabilidad de la Alianza ante los desafíos de seguridad contemporáneos. La contribución de activos específicos, como dos F-16 y una fragata de defensa aérea de Dinamarca, tres Rafales de Francia y cuatro Eurofighters de Alemania, subraya el compromiso de los aliados para asegurar a los ciudadanos de Polonia y de toda la Alianza.
La creciente dependencia de los drones en la guerra moderna ha llevado a reevaluar las posturas estratégicas de la OTAN, destacando la necesidad de integrar estas capacidades en la defensa colectiva. La operación "Eastern Sentry" representa un paso significativo en la adaptación de la OTAN a este nuevo panorama de seguridad, fortaleciendo su capacidad de disuasión y defensa en un contexto geopolítico cada vez más complejo.