EE. UU., Arabia Saudita, EAU y Egipto Presentan un Plan Integral para la Paz en Sudán

Editado por: S Света

Estados Unidos, Arabia Saudita, los Emiratos Árabes Unidos (EAU) y Egipto, conocidos como el "Quad", han presentado un plan detallado el 12 de septiembre de 2025 con el objetivo de abordar la crisis humanitaria y el conflicto en Sudán.

La iniciativa propone una hoja de ruta multifacética que incluye una tregua humanitaria de tres meses, seguida de un alto el fuego permanente y un proceso de transición de nueve meses para establecer un gobierno civil. Este plan representa un esfuerzo diplomático coordinado por parte de naciones con influencia sobre las facciones beligerantes, las Fuerzas Armadas Sudanesas (SAF) y las Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF), buscando facilitar una transición que responda al anhelo del pueblo sudanés por un gobierno legítimo y responsable.

El conflicto, que ha cobrado decenas de miles de vidas y ha desplazado a millones de personas, ha sumido a Sudán en una de las peores crisis humanitarias del mundo. Las Naciones Unidas han descrito la situación como catastrófica, con informes de hambruna en varias regiones y un colapso generalizado de los servicios básicos. Más de 10 millones de personas han sido desplazadas internamente desde abril de 2023, y millones más han buscado refugio en países vecinos.

La comunidad internacional ha expresado su preocupación por la falta de fondos y el acceso restringido a la ayuda humanitaria. El Plan de Respuesta Humanitaria para Sudán de 2024 solicitó 2.700 millones de dólares, pero solo se ha recibido una fracción de esa cantidad. Esfuerzos diplomáticos previos, como la reunión en Arabia Saudita en agosto de 2025, sentaron las bases para esta iniciativa. Estados Unidos ha impuesto sanciones a figuras como el Ministro de Finanzas sudanés, Jibril Ibrahim, y a la milicia islamista Brigada Baraa Ibn-Malik.

El éxito del plan depende de la aceptación y el cumplimiento por parte de las SAF y las RSF, cuya respuesta aún está pendiente. La historia de Sudán está marcada por conflictos complejos, como los acuerdos de paz de 2005 y los conflictos en Darfur desde 2003. La transición democrática tras la revolución de 2019 fue descarrilada por un golpe militar conjunto, desembocando en la actual guerra civil.

La comunidad internacional insta a un cese inmediato de las hostilidades y a la facilitación del acceso humanitario sin restricciones. La magnitud de la crisis, que afecta a casi 21 millones de personas necesitadas de asistencia vital, requiere una acción coordinada y sostenida. El futuro de Sudán y la estabilidad regional dependen de la capacidad de las partes en conflicto para aceptar este camino hacia la paz y de la voluntad global para apoyar una resolución duradera.

Fuentes

  • Deutsche Welle

  • US, Saudi Arabia, UAE, Egypt propose roadmap for Sudan peace

  • Arab-US Coordination Aims to Resolve Sudan Crisis

  • US working with partners including Saudi Arabia to end fighting in Sudan

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.