Virgin Atlantic formalizó una alianza estratégica con Boeing para equipar la totalidad de su flota de Boeing 787 Dreamliner con conexión Wi-Fi de alta velocidad capaz de soportar transmisión en tiempo real. Este acuerdo, sellado durante el evento MRO Europe el 15 de octubre de 2025, introduce la tecnología de conectividad Starlink en los 787, marcando un avance significativo en la experiencia digital a bordo.
La implementación técnica requiere la instalación de un nuevo carenado aerodinámico, denominado Boeing Aerodynamic Shroud. Este componente está diseñado para albergar antenas de tipo Electronically Steered Phased Array (ESA), esenciales para aprovechar las comunicaciones satelitales de Órbita Terrestre Baja (LEO) y multi-órbita, garantizando así una conexión robusta y constante.
Corneel Koster, Director de Clientes y Operaciones de Virgin Atlantic, afirmó que esta colaboración materializa una experiencia a bordo que se asemeja a un "hogar lejos del hogar" para cada viajero. Koster subrayó que están transformando la conectividad aérea al ofrecer una latencia baja y una velocidad superior a la que muchos experimentan en tierra. Por su parte, Doug Backhus, Vicepresidente de Servicios Globales de Boeing, expresó el orgullo de aportar la pericia en ingeniería y el hardware necesario para esta mejora, destacando la rápida progresión en la tecnología de antenas y satélites.
Esta iniciativa forma parte de un plan más amplio de la aerolínea británica para elevar el estándar de servicio. Virgin Atlantic se posiciona como la primera aerolínea del Reino Unido en anunciar planes para introducir la conectividad Starlink en toda su flota, incluyendo los modelos A350 y A330neos. Las instalaciones en toda la flota comenzarán a partir del tercer trimestre de 2026 y se prevé su finalización para finales de 2027. Para los miembros de su Flying Club, este servicio de Wi-Fi con calidad de transmisión será completamente gratuito.
El despliegue de esta tecnología LEO promete un acceso a Internet rápido y de baja latencia a nivel global, permitiendo a los pasajeros realizar actividades como el streaming de entretenimiento, juegos en línea, compras o trabajo, utilizando múltiples dispositivos simultáneamente, convirtiendo el viaje en una extensión fluida de la vida cotidiana.