El Telescopio Espacial Nancy Grace Roman (RST), nombrado en honor a la primera astrónoma jefe de la NASA, se prepara para redefinir la comprensión del cosmos mediante estudios exhaustivos de eventos transitorios y la búsqueda de exoplanetas. Diseñado para realizar amplios sondeos del universo, el Roman se centrará en objetos que cambian con el tiempo, como estrellas en explosión y la fusión de estrellas de neutrones. Su amplio campo de visión, 200 veces mayor que el del Hubble en el infrarrojo, y sus avanzados instrumentos permitirán a los astrónomos observar vastas regiones del cielo con un detalle sin precedentes.
La misión se encuentra actualmente en la fase de ensamblaje, integración y prueba de sistemas, con el objetivo de lanzarse entre octubre de 2026 y mayo de 2027. El ensamblaje de los componentes principales de la nave espacial, incluido el telescopio y sus instrumentos, se completó a finales de 2024, y actualmente se están realizando pruebas exhaustivas. Una parte fundamental de la misión Roman es el Estudio de Dominio Temporal de Alta Latitud, que observará las mismas regiones del cielo aproximadamente cada cinco días durante dos años, creando una visión dinámica del universo y revelando eventos transitorios. Los científicos utilizarán estos fenómenos para desentrañar la historia de la expansión del universo y la naturaleza de la energía oscura. Roman medirá la tasa de expansión del universo utilizando supernovas de tipo Ia y empleará la técnica de microlente gravitacional para identificar y estudiar exoplanetas, esperando descubrir hasta 100.000 planetas en tránsito. El telescopio también cartografiará la distribución de galaxias y las estructuras a gran escala, y su visión infrarroja permitirá explorar el centro de la Vía Láctea. La misión se lanzará en un cohete Falcon Heavy.