SpaceX ha marcado un hito significativo en la exploración espacial con el trigésimo lanzamiento exitoso de su cohete Falcon 9, desplegando 28 satélites Starlink en órbita terrestre baja el 28 de agosto de 2025. El lanzamiento, que despegó del Centro Espacial Kennedy en Florida a las 4:12 a.m. EDT, subraya la creciente fiabilidad y la eficacia en la reutilización de los vehículos de lanzamiento de la compañía.
El propulsor B1067 del Falcon 9, que ya había participado en misiones clave como CRS-22 y Crew-3, demostró su robustez al completar su trigésimo vuelo. Este logro refuerza la estrategia de SpaceX de reducir los costos de acceso al espacio mediante cohetes reutilizables, un enfoque que ha transformado la industria aeroespacial. Tras la separación de etapas, la primera etapa del propulsor aterrizó con éxito en la barcaza "A Shortfall of Gravitas" en el Océano Atlántico, evidenciando la precisión de la ingeniería de SpaceX.
La misión Starlink 10-11 contribuye a la expansión de la constelación Starlink, el servicio de internet satelital de SpaceX diseñado para ofrecer conectividad global de alta velocidad y baja latencia. A julio de 2025, Starlink contaba con más de 7 millones de usuarios en aproximadamente 150 países y territorios, habiendo lanzado más de 100 misiones de Starlink en el último año y añadiendo más de 2,300 satélites a su red. La compañía continúa invirtiendo en su infraestructura para mejorar la calidad del servicio, con velocidades de descarga que superan los 100 Mbps en Estados Unidos.
Este hito se produce mientras SpaceX avanza en otros proyectos, como el desarrollo de su cohete Starship. El décimo vuelo de prueba de Starship, que incluyó el despliegue de simuladores de satélites y pruebas de reentrada, demostró el potencial de la compañía para futuras misiones, incluyendo el transporte de astronautas a la Luna y Marte. La capacidad de reutilización de Starship, de materializarse completamente, podría revolucionar aún más la economía espacial. La trayectoria de SpaceX, marcada por la innovación y la superación de desafíos, refleja una visión de hacer el acceso al espacio más frecuente y asequible.