La NASA reabre la licitación del módulo de aterrizaje Artemis III por retrasos de SpaceX; busca superar a China en la Luna

Editado por: Tetiana Martynovska 17

La NASA ha tomado una decisión trascendental para asegurar el liderazgo de Estados Unidos en la exploración lunar frente a los avances espaciales de China. El 20 de octubre de 2025, Sean Duffy, Administrador Interino de la NASA, anunció la reapertura del concurso contractual para el sistema de aterrizaje humano (HLS) de la misión Artemis III. Este movimiento estratégico busca fomentar una mayor competencia industrial y garantizar la soberanía estadounidense en el espacio.

Esta determinación surge directamente de las inquietudes relativas al ritmo de desarrollo del vehículo Starship de SpaceX. Aunque la compañía de Elon Musk se había adjudicado el contrato inicial del Sistema de Aterrizaje Humano (HLS) en 2021 por una suma reportada de 2.900 millones de dólares, el proyecto ha enfrentado desafíos significativos.

El cohete de 120 metros, que se somete a pruebas rigurosas en Starbase, Texas, ha encontrado obstáculos en su desarrollo y aún no ha completado un perfil de misión completo. Esta situación ha sembrado dudas considerables sobre su capacidad para cumplir con la ventana de aterrizaje prevista. Duffy reconoció los logros de SpaceX, pero fue enfático al señalar que la NASA no puede permitirse depender de un único proveedor.

El administrador subrayó la necesidad imperiosa de establecer múltiples vías para garantizar el regreso efectivo de los astronautas estadounidenses a la superficie lunar. La reapertura del contrato invita activamente a los competidores aeroespaciales ya establecidos a presentar propuestas alternativas o aceleradas. Entre ellos destaca Blue Origin, que ya está inmersa en el desarrollo de su módulo de aterrizaje Blue Moon.

Cabe recordar que Blue Origin ya obtuvo un contrato separado en 2023 para construir un hábitat de superficie lunar destinado a la misión posterior Artemis V, programada para 2029. Observadores de la industria sugieren que otros actores importantes, como Lockheed Martin, se están preparando para formar consorcios y responder a la convocatoria de la NASA, lo que indica una posible expansión de la base industrial que apoya la presencia lunar sostenida.

La fecha original de aterrizaje de Artemis III, que se había fijado inicialmente para 2027, está siendo objeto de una reevaluación exhaustiva. Duffy ha manifestado el objetivo ambicioso de lograr el alunizaje antes de que finalice el mandato del presidente Trump en enero de 2029, y crucialmente, antes del intento de aterrizaje lunar proyectado por China para 2030. La complejidad inherente al modelo original, especialmente la necesidad de reabastecimiento orbital del gigantesco vehículo Starship con propelentes criogénicos, constituye un desafío técnico clave que esta nueva estrategia busca mitigar.

La NASA ha solicitado a las empresas que presenten sus enfoques de aceleración a más tardar el 29 de octubre, buscando una amplia contribución industrial para incrementar el ritmo general de las misiones. En respuesta al anuncio, el director ejecutivo de SpaceX, Elon Musk, mantuvo su postura, afirmando que SpaceX está avanzando con celeridad y predijo que Starship, en última instancia, cumplirá con la totalidad del objetivo lunar. Sin embargo, la prioridad inmediata de la NASA es la ejecución exitosa del programa Artemis, utilizando este momento de competencia renovada para impulsar la innovación paralela en todo el sector aeroespacial estadounidense.

Fuentes

  • CNN International

  • NASA reopening contract for Artemis moon landing vehicle as SpaceX Starship delays persist

  • NASA Opens SpaceX's Moon Lander Contract to Rivals Over Starship Delays

  • NASA Reopens Artemis 3 Lunar Lander Contract Amid SpaceX Delays

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.

La NASA reabre la licitación del módulo de... | Gaya One