Space Norway y SSTL Colaboran en un Satélite Radar para una Vigilancia Marítima Mejorada

Editado por: Tetiana Martynovska 17

Space Norway y Surrey Satellite Technology Ltd. (SSTL) han forjado una alianza estratégica para desarrollar un satélite radar avanzado, con el objetivo de potenciar significativamente la vigilancia del dominio marítimo. Este satélite, equipado con un radar de apertura sintética (SAR) en banda C, se centrará en la monitorización de la región del Atlántico Norte, prestando especial atención a infraestructuras energéticas, zonas de pesca y cables submarinos que actualmente carecen de una vigilancia exhaustiva.

La colaboración une la experiencia de SSTL en la construcción de satélites con la visión de Space Norway para operar y proporcionar servicios de datos espaciales de vanguardia. El satélite, con una masa aproximada de 400 kilogramos, está programado para su lanzamiento a principios de 2027 como parte de una misión de transporte compartido (rideshare) de SpaceX. SSTL será responsable de la fabricación del satélite, mientras que Space Norway se encargará de la carga útil y la operación de la nave espacial.

La tecnología SAR en banda C permite al satélite capturar datos de alta resolución en amplias franjas, facilitando el seguimiento de embarcaciones y la correlación de esta información con datos de sistemas de identificación automática (AIS). Esta capacidad es crucial, dado que el sistema AIS, aunque valioso, tiene limitaciones inherentes, como la posibilidad de que las embarcaciones apaguen sus transpondedores o transmitan información errónea, lo que hace que la vigilancia radar sea un complemento indispensable para una cobertura completa y fiable. Se estima que el 5% de las embarcaciones no transmiten o falsifican datos AIS, lo que subraya la necesidad de sistemas de vigilancia independientes como el que se está desarrollando.

La importancia estratégica de esta iniciativa para Noruega es considerable. Con vastas áreas marítimas que proteger, incluyendo importantes intereses en pesca y energía, y su proximidad a rutas marítimas clave en el Ártico y el Atlántico Norte, Noruega busca fortalecer su capacidad de vigilancia. Las Fuerzas Armadas Noruegas son el cliente principal inicial, lo que subraya el enfoque en la seguridad y la defensa. Esta colaboración se alinea con la estrategia de Noruega de mantener una conciencia situacional robusta en sus áreas de interés marítimo, especialmente en el contexto geopolítico actual.

La capacidad del radar para operar en todas las condiciones climáticas y de iluminación, día y noche, proporciona una ventaja operativa significativa sobre los sistemas puramente ópticos. Este satélite es el primero de una constelación propuesta de seis, con planes de expansión para aumentar la frecuencia de monitorización del Atlántico Norte a cada pocas horas. La elección de una misión de transporte compartido de SpaceX para el lanzamiento inicial demuestra un enfoque eficiente en costos para desplegar capacidades espaciales avanzadas.

SSTL, con una sólida trayectoria en la construcción de satélites, incluyendo misiones SAR previas como NovaSAR-1, aporta una experiencia probada. Space Norway, un operador líder de satélites en el norte de Europa, complementa esta asociación con su experiencia en servicios de conectividad y operaciones espaciales, incluyendo su participación en la Misión de Banda Ancha Satelital del Ártico (ASBM). En conjunto, esta colaboración entre Space Norway y SSTL representa un avance significativo en las tecnologías de vigilancia marítima, prometiendo mejorar la seguridad, la gestión de recursos y la supervisión de actividades en los océanos.

Fuentes

  • SpaceNews

  • Our History | Space Norway

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.

Space Norway y SSTL Colaboran en un Satéli... | Gaya One