Sonda Europa Clipper de la NASA Cruzará la Cola de Iones del Cometa Interestelar 3I/ATLAS a Finales de 2025

Editado por: Tetiana Martynovska 17

La misión Europa Clipper de la NASA, lanzada el 14 de octubre de 2024, se encuentra en una trayectoria que la llevará a interactuar con un visitante cósmico inusual. Entre el 30 de octubre y el 6 de noviembre de 2025, la nave espacial tiene programado atravesar la cola de iones del cometa interestelar 3I/ATLAS. Este encuentro fortuito representa una ventana sin precedentes para examinar la composición de un objeto que no se originó en nuestro sistema solar, ofreciendo información valiosa sobre los procesos cósmicos.

El cometa 3I/ATLAS, detectado por primera vez a principios de junio de 2025, ha desarrollado rápidamente una cola de iones significativa al acercarse a la influencia del Sol. La alineación predicha permitirá al Europa Clipper realizar una detección directa de los iones que emanan de esta estructura cometaria. Este evento resalta cómo trayectorias aparentemente dispares en el cosmos pueden converger para revelar verdades fundamentales sobre la materia y la energía. La preparación para esta recogida de datos es intensa, con el equipo de la misión ajustando los instrumentos especializados del Clipper, diseñados para el estudio de plasmas y campos magnéticos.

Esta capacidad instrumental diferencia al Clipper de otras misiones cercanas. Por ejemplo, la nave Hera, en ruta hacia el sistema Didymos-Dimorphos, se espera que cruce la estela del cometa entre el 25 de octubre y el 1 de noviembre de 2025. Sin embargo, Hera carece del equipo necesario para analizar las variaciones iónicas o magnéticas asociadas a la cola, dejando al Clipper como el único observador capaz de capturar estos datos vitales.

El análisis de la composición de la cola de un cometa interestelar proporcionará información crucial sobre los materiales primordiales que dan forma a los sistemas planetarios. La trayectoria del Europa Clipper incluye sobrevuelos de asistencia gravitatoria en Marte y la Tierra para acumular el impulso necesario para su destino final: la luna Europa de Júpiter, donde se investigará su océano subsuperficial y su potencial para albergar vida. A fecha de hoy, 22 de octubre de 2025, la nave opera en condiciones óptimas, manteniendo su rumbo mientras la comunidad científica observa con expectación este hito técnico.

Fuentes

  • Space.com

  • Astrobiology.com

  • Phys.org

  • NASA Science Mission Directorate

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.

Sonda Europa Clipper de la NASA Cruzará la... | Gaya One