Sentinel-4: Primeras Imágenes Atmosféricas Desde la Órbita Geoestacionaria Marcan un Hito en la Vigilancia Ambiental Europea

Editado por: Tetiana Martynovska 17

La misión Copernicus Sentinel-4 ha logrado un hito trascendental al capturar y procesar con éxito sus primeras imágenes de la atmósfera desde su órbita geoestacionaria. Este acontecimiento representa un avance significativo en la capacidad de Europa para el monitoreo ambiental continuo. Este logro subraya el firme compromiso de utilizar tecnología espacial avanzada para la administración y protección del medio ambiente a escala planetaria.

El espectrómetro ultravioleta-visible-infrarrojo cercano (UVN) de Sentinel-4 fue lanzado al espacio el 1 de julio de 2025, integrado en la plataforma satelital Meteosat Third Generation Sounder 1 (MTG-S1). Esta arquitectura de doble propósito fusiona el análisis detallado de la composición atmosférica con la recopilación esencial de datos meteorológicos en un solo activo. Operando a una altitud de aproximadamente 36,000 kilómetros, la posición geoestacionaria fija de Sentinel-4 asegura una observación constante e inquebrantable sobre sectores geográficos predefinidos, transformando radicalmente el ritmo de la vigilancia ambiental sobre Europa y ciertas áreas del Norte de África.

Actualmente, la misión se encuentra inmersa en su crítica fase de puesta en servicio (commissioning). Este periodo comenzó después de la conclusión de la Fase de Lanzamiento y Órbita Temprana (LEOP) y la transferencia de la autoridad operativa a EUMETSAT, que tuvo lugar el 18 de julio de 2025. Durante esta etapa, se están llevando a cabo rigurosos protocolos de verificación para garantizar el suministro fluido de lecturas atmosféricas vitales a los centros meteorológicos de todo el continente. Las primeras imágenes preliminares, capturadas específicamente el 8 de octubre de 2025, ya han sido divulgadas, demostrando la capacidad del instrumento para rastrear las concentraciones de dióxido de nitrógeno, dióxido de azufre y ozono, e incluso identificar puntos críticos de contaminación y plumas volcánicas bien definidas.

Una vez que alcance su pleno estado operativo, Sentinel-4 está programado para entregar actualizaciones horarias sobre los contaminantes atmosféricos clave. Se anticipa que este flujo de datos de alta frecuencia afinará considerablemente la precisión de los modelos de pronóstico de calidad del aire, gestionados por el Servicio de Monitoreo Atmosférico de Copernicus (CAMS). Además, establecerá un sistema de alerta temprana sin precedentes para fenómenos que se desarrollan con rapidez. Este monitoreo continuo ofrece una imagen dinámica de la evolución de la contaminación a lo largo del día, lo que supone una ventaja distintiva sobre los sistemas anteriores que solo proporcionaban vistas oblicuas y menos frecuentes.

Fuentes

  • European Space Agency (ESA)

  • EUMETSAT - Meteosat Third Generation - Sounder 1 and Copernicus Sentinel-4

  • EUMETSAT - EUMETSAT takes control of Europe’s first geostationary sounder

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.

Sentinel-4: Primeras Imágenes Atmosféricas... | Gaya One