Misión SWFO-L1 de la NASA: Vigilancia Solar Avanzada para Predecir Tormentas Geomagnéticas

Editado por: Tetiana Martynovska 17

La misión SWFO-L1 (Space Weather Follow-On at L1) de la NASA, lanzada el 24 de septiembre de 2025, marca un hito en la vigilancia del clima espacial con su nave SOLAR-1. El objetivo principal de esta misión es la observación continua del viento solar y la corona del Sol para mejorar los tiempos de alerta ante tormentas geomagnéticas que podrían afectar a la Tierra.

La nave SOLAR-1 está equipada con el instrumento CCOR-2 (Coronal Mass Ejection Coronagraph-2), un coronógrafo avanzado diseñado para capturar imágenes de alta fidelidad de la corona solar. Su ubicación estratégica en el punto de Lagrange L1 permite observaciones ininterrumpidas las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Esta posición facilita la detección temprana de eyecciones de masa coronal (CME) cerca del disco solar y un seguimiento preciso de su evolución. El Dr. Arnaud Thernisien, físico investigador del NRL, destaca que el diseño del CCOR-2 minimiza la luz parásita para maximizar el contraste y permitir mediciones precisas de la densidad y velocidad coronal.

El monitoreo de las CME es crucial, ya que las más energéticas pueden alcanzar la Tierra en tan solo 18 horas. Las tormentas geomagnéticas resultantes de la interacción del viento solar con la magnetosfera terrestre pueden causar interrupciones en las comunicaciones satelitales, sistemas de navegación y aumentar la resistencia atmosférica en naves espaciales. Timothy Babich, ingeniero del NRL y gerente de proyecto, enfatiza la importancia de pronosticar con precisión la llegada e intensidad de las CME para salvaguardar activos vulnerables.

El instrumento CCOR-2 también renueva una infraestructura observacional envejecida, complementando instrumentos como LASCO en SOHO que tienen casi 30 años de antigüedad. Los datos de SWFO-L1 serán utilizados por el Centro de Predicción del Clima Espacial de la NOAA para fines operativos y archivados por los Centros Nacionales de Información Ambiental. El diseño del CCOR está contemplado para la misión Vigil de la Agencia Espacial Europea, prevista para 2031.

La actividad solar, incluidas las CME, está ligada a ciclos solares de aproximadamente 11 años. La misión SWFO-L1 contribuirá a refinar los modelos predictivos de estos ciclos, mejorando la comprensión de la frecuencia e intensidad de las tormentas geomagnéticas. La recopilación de datos de alta resolución temporal y espacial permitirá a los científicos estudiar la física fundamental de las CME y su propagación a través del medio interplanetario con un detalle sin precedentes.

Fuentes

  • SpaceDaily

  • SpaceX will launch sun mission with space telescope in 2025

  • ESA’s solar wind mission is set to launch into space in late 2025

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.