DeepRoute IO 2.0: La IA que Redefine la Conducción Autónoma

Editado por: an_lymons

DeepRoute.ai ha presentado DeepRoute IO 2.0, su innovadora plataforma de conducción inteligente. Esta nueva generación de tecnología está impulsada por el modelo Visión-Lenguaje-Acción (VLA) de la compañía, diseñado para ofrecer experiencias de conducción más seguras, eficientes y con una interacción similar a la humana.

La arquitectura de DeepRoute IO 2.0 se caracteriza por su diseño flexible, integrando múltiples chips y sensores. Esta versatilidad permite su adaptación tanto a vehículos equipados con LiDAR como a aquellos que operan exclusivamente con visión artificial, facilitando su integración con una amplia gama de modelos de vehículos y fabricantes automotrices. Una de sus capacidades más notables es el Razonamiento Cadena de Pensamiento (Chain-of-Thought Reasoning), que eleva la comprensión y el análisis de escenarios de tráfico complejos a un nuevo nivel.

DeepRoute IO 2.0 se beneficia de una extensa base de conocimientos que le permite adaptarse a diversas condiciones del mundo real. Incluye reconocimiento de señales de tráfico en tiempo real mediante OCR (Reconocimiento Óptico de Caracteres) para una interpretación precisa de la información vial. Complementando estas capacidades, una función de control por voz permite a los conductores interactuar con el vehículo utilizando comandos de lenguaje natural, promoviendo una experiencia más intuitiva y segura.

El impacto de esta tecnología se ve respaldado por las cinco alianzas OEM (Fabricante de Equipos Originales) que DeepRoute.ai ha asegurado para DeepRoute IO 2.0. Los primeros vehículos de producción que incorporarán esta plataforma se esperan para finales de este año. Maxwell Zhou, CEO de DeepRoute.ai, ha enfatizado que la integración del modelo VLA con un modelo de lenguaje grande es una ventaja competitiva fundamental, abriendo puertas a una comprensión contextual sin precedentes en la conducción autónoma.

DeepRoute.ai se ha consolidado como un especialista en soluciones de conducción inteligente, con la ambición de liderar la inteligencia artificial general en el ámbito físico. La compañía es reconocida por su capacidad para implementar modelos de extremo a extremo y VLA en vehículos de pasajeros de producción masiva, demostrando un compromiso firme con la innovación y la seguridad vial. La estrategia de la compañía se centra en la mejora continua de sus algoritmos y la expansión de su ecosistema de socios para acelerar la adopción de la conducción autónoma segura y accesible.

Fuentes

  • The Manila times

  • PR Newswire

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.