Daimler Buses ha marcado un hito significativo en la electrificación del transporte de pasajeros. En la exposición Busworld Europe 2025, celebrada en Bruselas, la compañía desveló su primer autocar interurbano de producción alimentado por baterías: el Mercedes-Benz eIntouro. Este lanzamiento simboliza la expansión de la estrategia eléctrica de la empresa, que ahora se extiende desde las arterias urbanas hacia las rutas regionales y de larga distancia. Til Oberwörder, CEO de Daimler Buses, confirmó que la culminación exitosa de las exhaustivas pruebas realizadas abre un nuevo capítulo en su hoja de ruta de electrificación, preparando a la compañía para afrontar los desafíos del transporte de pasajeros a distancias mayores.
El nuevo eIntouro mantiene la apariencia externa de la probada plataforma diésel Intouro, pero integra un sistema de propulsión eléctrica de vanguardia. Este modelo se ofrece en dos configuraciones de longitud: la estándar de 12,18 metros y la versión extendida, denominada eIntouro M, que alcanza los 13,09 metros. Dependiendo de la configuración, el vehículo tiene capacidad para transportar entre 50 y 63 pasajeros. El corazón del sistema es un motor eléctrico central que proporciona una potencia continua de 320 kW, con picos que pueden llegar hasta los 400 kW.
La base del sistema energético reside en celdas de batería de fosfato de hierro y litio (LFP), las mismas que se utilizan en el camión de larga distancia Mercedes-Benz eActros 600. Se ofrecen dos opciones de capacidad: un único bloque de 207 kWh o una configuración dual que suma 414 kWh. La tecnología LFP es crucial, ya que permite aprovechar más del 95 por ciento de la capacidad total de la batería y promete una vida útil prolongada de hasta 15 años. Gracias a esta eficiencia, el eIntouro puede alcanzar una impresionante autonomía máxima de 500 kilómetros con una sola carga, siempre bajo condiciones operativas óptimas.
La robustez del autobús fue rigurosamente probada en condiciones climáticas extremas. El vehículo demostró su fiabilidad tanto en las heladas árticas como bajo el intenso calor estival de España, donde las temperaturas superaron los 45 grados Celsius. Además de su resistencia, el eIntouro introduce una innovación tecnológica significativa: se convierte en el primer autobús europeo en incorporar la capacidad de actualización remota de software (OTA) a través del portal Omniplus On, una característica que mejora notablemente la disponibilidad operativa y reduce los tiempos de inactividad.
Daimler Buses continúa ejecutando su plan de electrificación de manera metódica, un camino que inició con el lanzamiento del modelo urbano eCitaro en 2018. La apertura de pedidos para el eIntouro tuvo lugar en la primavera de 2025. Los primeros vehículos están programados para ser entregados a los clientes durante la segunda mitad del año 2026. Mirando hacia el futuro, la compañía también ha anunciado planes para introducir autocares turísticos totalmente eléctricos antes de que finalice la presente década, consolidando su compromiso con la movilidad sostenible en todos los segmentos de transporte de pasajeros.