La reconocida multinacional sueca de mobiliario, IKEA, ha presentado una novedosa iniciativa denominada «Phone Sleep». Esta propuesta trasciende la mera introducción de un nuevo artículo; se establece como un llamado urgente a redefinir los límites personales en la era de la digitalización omnipresente. La compañía busca abordar de manera directa cómo la constante conectividad afecta negativamente nuestros hábitos, enfocándose particularmente en los rituales que preceden al descanso nocturno, un momento crucial para el bienestar.
La colección consiste en réplicas en miniatura de las icónicas camas de IKEA, diseñadas exclusivamente para alojar dispositivos móviles. Estos singulares "lugares de descanso" están equipados con chips NFC (Comunicación de Campo Cercano) que registran de manera precisa el tiempo que el aparato permanece inactivo. La información recopilada se sincroniza con la aplicación oficial de IKEA, brindando a los usuarios la capacidad de monitorear y modificar sus rutinas vespertinas para fomentar un mejor sueño y una desconexión efectiva.
Esta campaña ha tomado una dimensión lúdica y competitiva en los Emiratos Árabes Unidos (EAU) a través del «Phone Sleep Challenge» gamificado. Los participantes que logren demostrar una disciplina constante, dejando sus dispositivos en estas mini-camas por un mínimo de siete horas cada noche durante siete noches consecutivas, son elegibles para una recompensa. El incentivo es un vale de 100 dirhams para utilizar en las tiendas IKEA. Para acceder al desafío, los clientes deben realizar una compra mínima de 750 dirhams en productos de IKEA, incluyendo obligatoriamente al menos un artículo de la gama de descanso, momento en el que se les entrega la mini-cama de forma gratuita.
La propuesta subraya el compromiso de la marca por integrar la preocupación por la calidad del descanso en la vida cotidiana de sus consumidores. De acuerdo con el Informe del Sueño 2025 de IKEA (IKEA Sleep Report 2025), los habitantes de los EAU registraron una puntuación de 68 sobre 100 en calidad del sueño. Si bien este dato supera ligeramente la media mundial de 63 puntos, evidencia que aún existe un margen significativo para optimizar el descanso. Carla Klumpenaar, Gerente General de Marketing de IKEA Al-Futtaim, enfatizó que el sueño es, posiblemente, el "proyecto de diseño" más crucial de nuestras vidas, aunque a menudo se le resta importancia, y lamentó que los teléfonos se hayan convertido en "huéspedes no invitados" en el dormitorio.
Diversos estudios confirman que la exposición a la pantalla es el principal factor que menoscaba el tiempo de descanso. Un análisis específico realizado entre estudiantes demostró que dedicar tan solo una hora al uso del teléfono inteligente antes de acostarse incrementa el riesgo de padecer insomnio en un 59% y resulta en la pérdida de un promedio de 24 minutos de sueño cada noche. Ante este panorama, la colección «Phone Sleep» busca transformar esta problemática habitual en una práctica de bienestar gamificada y accesible. Al ofrecer un objeto físico —la mini-cama—, IKEA propone un ritual sencillo pero poderoso para que los individuos recuperen el dominio sobre su tiempo personal, fomentando un entorno de sueño libre de interrupciones digitales.