Yadea, el líder mundial indiscutible en el segmento de transporte eléctrico de dos ruedas y que ha mantenido su posición de liderazgo durante ocho años consecutivos, se prepara para su octava participación en la prestigiosa exposición EICMA 2025. Este evento crucial, anunciado el 30 de octubre de 2025, servirá como plataforma para la presentación de un ecosistema integral de movilidad eléctrica de próxima generación. La conferencia de prensa programada para el 4 de noviembre promete desvelar innovaciones diseñadas para redefinir los viajes de larga distancia, haciéndolos más sostenibles y accesibles para una base de usuarios más amplia. EICMA 2025 se llevará a cabo del 6 al 9 de noviembre en Fiera Milano Rho, con los días dedicados a la prensa y operadores establecidos para el 4 de noviembre.
La compañía china presentará una serie de soluciones energéticas patentadas que buscan dar respuesta directa a los desafíos que enfrentan los motociclistas modernos. El punto central de esta demostración será un sistema inteligente de intercambio rápido de baterías, que permitirá el autoservicio 24 horas al día, 7 días a la semana, completando el proceso en tan solo 15 segundos. Este avance representa un paso significativo hacia la eliminación de las barreras asociadas con los largos tiempos de espera para la recarga. Además, Yadea destacará su sistema de carga solar independiente, complementado por una fuente de energía móvil, enfatizando su compromiso con métodos de reabastecimiento descentralizados y ecológicos.
Un avance tecnológico clave será la revelación de la tecnología de baterías Polar Sodium 1, basada en sodio. Según las especificaciones de la marca, esta batería está diseñada para ofrecer una autonomía superior a los 100 kilómetros y soportar 1500 ciclos de recarga. Una característica distintiva y crucial es su capacidad para mantener un rendimiento estable incluso en temperaturas extremadamente bajas, de hasta -20°C, lo que amplía significativamente su potencial de uso geográfico. En la industria, las baterías de iones de sodio se consideran una alternativa prometedora al litio, ofreciendo ventajas notables en términos de estabilidad térmica y sostenibilidad ambiental.
Junto con las innovaciones de infraestructura, Yadea introducirá nuevos modelos de vehículos eléctricos en el mercado europeo. Los puntos fuertes de la presentación serán el debut europeo de la serie de motocicletas eléctricas Velax y la versión renovada del modelo Keeness, que ahora cuenta con una autonomía extendida de hasta 170 km según el estándar WMTC. Una de las variantes del Velax exhibe una velocidad de recarga impresionante, alcanzando el 80% de su capacidad en solo 20 minutos. Estas novedades, junto con patinetes eléctricos, bicicletas plegables y vehículos de tres ruedas, reflejan la dedicación de Yadea a proporcionar soluciones multifacéticas para la movilidad urbana.
La visión estratégica de la compañía se extiende mucho más allá de su catálogo de productos. Yadea, que cuenta con más de 100 millones de usuarios a nivel global, reafirma su enfoque en el desarrollo a largo plazo en la región europea. Esta estrategia se materializará pronto con la apertura de nuevas tiendas insignia en ciudades clave como Milán, Zúrich y Budapest. A pesar de las complejidades actuales del mercado, la marca demuestra una firmeza inquebrantable en sus intenciones, viendo en las condiciones actuales una oportunidad para consolidar su posición. Yadea extiende una cordial invitación a todos los interesados a visitar su stand M06 en el Pabellón 11 el 4 de noviembre para ser testigos de primera mano de sus avances tecnológicos.
