Francia inaugura el primer tramo de autopista con carga inalámbrica dinámica para vehículos eléctricos

Editado por: Tetiana Pin

Francia ha marcado un hito trascendental en el avance de la movilidad eléctrica al poner en funcionamiento el primer segmento de autopista del mundo dotado de un sistema de carga rápida inalámbrica y dinámica para vehículos eléctricos. Este proyecto piloto, denominado «Carga en Movimiento» («Зарядка в движении»), se ha implementado en una arteria vital del país: la autopista A10, situada estratégicamente al suroeste de la capital, París.

La base tecnológica de esta innovación reside en la integración de bobinas de inducción directamente en la superficie de la carretera. A lo largo del tramo de prueba, que abarca una extensión de 1,5 kilómetros, estas bobinas son responsables de generar un campo magnético. Los elementos receptores, instalados en el chasis inferior de los vehículos eléctricos especialmente adaptados, interceptan dicho campo y lo transforman en energía eléctrica, permitiendo recargar la batería de forma continua mientras el vehículo está en movimiento. Las pruebas realizadas bajo condiciones de tráfico real han validado la alta eficacia de este sistema.

El rendimiento del sistema ha sido notable, demostrando la capacidad de transferir de forma segura una potencia media que supera los 200 kilovatios (kW), con picos registrados que exceden los 300 kilovatios. Estos valores son comparables a los ofrecidos por las estaciones de carga estacionarias más avanzadas disponibles en la actualidad. Este logro abre nuevas y prometedoras vías para la realización de viajes largos utilizando exclusivamente la tracción eléctrica. La materialización de este proyecto fue posible gracias a la colaboración de la empresa israelí Electreon y el apoyo del operador de infraestructura VINCI Autoroutes.

Esta innovación conlleva el potencial de disminuir la dependencia de bloques de baterías voluminosos y que requieren una gran cantidad de recursos para su fabricación. Esto podría traducirse en una reducción de los costes de producción de vehículos y, simultáneamente, aliviar la presión sobre los recursos planetarios asociados a la producción de celdas de almacenamiento. El Ministerio de Transporte de Francia confirmó que el proyecto no solo cumplió con todos los objetivos establecidos, sino que además finalizó antes de la fecha prevista. Este éxito subraya la madurez de la tecnología para su integración en los planes europeos más amplios, que contemplan la electrificación de 9000 kilómetros de carreteras para el año 2035.

Si bien aún quedan por definir aspectos cruciales como la tarificación y el modelo de precios por el servicio prestado, el mecanismo de activación ya está perfectamente ajustado. Una unidad de control especializada se encarga de identificar los vehículos autorizados e iniciar la transferencia de energía únicamente en el instante en que estos transitan por encima de la zona de carga activa. En teoría, cualquier vehículo eléctrico equipado con el receptor adecuado podrá beneficiarse de esta infraestructura, lo que pone de relieve la urgencia de armonizar los estándares industriales.

Francia posiciona este avance como una demostración palpable de cómo la innovación tecnológica puede desmantelar las barreras psicológicas de la «ansiedad de autonomía» (range anxiety), transformando el transporte en un proceso continuo de reabastecimiento energético en pleno flujo de circulación.

Fuentes

  • Notebookcheck

  • World's first dynamic wirelessly-charged motorway shows highly promising real-world results

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.

Francia inaugura el primer tramo de autopi... | Gaya One