Toyota anuncia nueva planta en Japón y reduce pronóstico de beneficios ante preocupaciones arancelarias

Editado por: Tetiana Pinchuk Pinchuk

Toyota Motor Corporation ha anunciado planes para establecer una nueva planta de fabricación de vehículos en Toyota City, prefectura de Aichi, Japón. Las operaciones de esta instalación están programadas para comenzar a principios de la década de 2030, marcando la primera planta de ensamblaje nacional de Toyota desde 2012. La compañía aspira a que esta planta sea un "plantel del futuro", integrando tecnología avanzada y promoviendo una fuerza laboral diversa.

Esta expansión se produce en un momento en que Toyota ha anunciado sus resultados financieros para el primer trimestre del año fiscal 2026. La compañía entregó 2.829 millones de vehículos a nivel mundial, lo que representa un aumento del 7.3% interanual. Sin embargo, Toyota ha revisado a la baja su pronóstico de beneficio operativo para todo el año en un 16%, situándolo en 3.2 billones de yenes (aproximadamente 21.7 mil millones de dólares). La reducción en el pronóstico de beneficios se atribuye principalmente a una pérdida anticipada de 1.4 billones de yenes (aproximadamente 9.5 mil millones de dólares) debido a los aranceles estadounidenses sobre vehículos y componentes importados. El aumento de los costos de materiales y un yen más fuerte también contribuyen a esta revisión. A pesar de estos vientos en contra financieros, Toyota mantiene su compromiso con una capacidad de producción anual en Japón de 3 millones de vehículos, la mitad de los cuales están destinados a la exportación. La empresa busca optimizar su huella de fabricación en Japón, con una reestructuración planificada que podría ver una reducción de la producción en la región de Tokai y un aumento en las regiones de Tohoku y Kyushu para 2035.

La industria automotriz japonesa, en general, se ha visto afectada por las políticas arancelarias. Compañías como Honda también han reportado caídas significativas en sus beneficios trimestrales, citando los aranceles estadounidenses como un factor principal. Si bien se ha llegado a un acuerdo marco para reducir los aranceles sobre las exportaciones automotrices japonesas a Estados Unidos al 15%, la fecha de implementación aún no está clara. Este contexto subraya la importancia de la estrategia de Toyota de mantener una sólida presencia de fabricación en su país de origen, a pesar de las presiones del mercado interno y las incertidumbres comerciales globales. La compañía también está invirtiendo en el desarrollo de nuevas tecnologías, como baterías avanzadas y sistemas de producción automatizados, para asegurar su competitividad futura.

Fuentes

  • Paul Tan's Automotive News

  • Toyota to Establish New Vehicle Manufacturing Plant in Japan

  • Toyota says it will build new car factory in Japan

  • Toyota cuts annual profit estimate, expects $9.5 billion tariff hit

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.

Toyota anuncia nueva planta en Japón y red... | Gaya One