ANA Holdings y Joby Aviation Lanzarán Taxis Aéreos en Japón para 2027

Editado por: Tetiana Pinchuk Pinchuk

ANA Holdings, en colaboración con Joby Aviation, se prepara para lanzar taxis aéreos eléctricos (eVTOL) en Japón a partir de 2027, con el objetivo de implementar más de 100 aeronaves de cinco plazas para conectar Tokio con aeropuertos clave como Narita y Haneda. Este proyecto, que se alinea con el compromiso de Japón con la aviación sostenible, contará con aviones totalmente eléctricos de Joby que prometen cero emisiones y una reducción significativa del ruido. La alianza, respaldada por una inversión de Toyota superior a 900 millones de dólares, establecerá una empresa conjunta para gestionar operaciones, infraestructura y aprobaciones regulatorias.

Una demostración pública en la Expo de Osaka en octubre de 2025 ofrecerá una vista previa de cómo estos vehículos podrían reducir drásticamente los tiempos de viaje, como el trayecto de 15 minutos desde el centro de Tokio hasta el aeropuerto de Narita. Este avance es considerado un paso crucial para la movilidad aérea avanzada (AAM) en Asia, abordando la congestión vial y la infraestructura obsoleta. Los eVTOL de Joby están diseñados para viajes de corta distancia, con una autonomía de hasta 240 kilómetros por carga. Se anticipa una integración fluida con la red de trenes de alta velocidad de Japón.

Persisten obstáculos regulatorios, ya que la Oficina de Aviación Civil de Japón debe certificar estas aeronaves para uso comercial, adaptándose a estrictos estándares de seguridad y a la geografía sísmica de Japón. El mercado de aeronaves eVTOL en Asia Pacífico se proyecta como el de más rápido crecimiento, con una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) superior al 54% entre 2024 y 2030. Este lanzamiento podría revitalizar el sector de la aviación japonés, con ANA visualizando rutas interurbanas además de traslados a aeropuertos.

Si bien los precios iniciales podrían ser premium, se espera que el servicio sea más accesible con el tiempo. Ambientalmente, estos aviones eléctricos apoyan los objetivos de neutralidad de carbono de Japón para 2050, con niveles de ruido comparables a una conversación a 30 metros. A pesar de la competencia de empresas como Lilium y EHang, la asociación de Joby con ANA le otorga una sólida posición en el mercado asiático. La colaboración incluye el establecimiento de centros de formación de pilotos y mantenimiento, con el objetivo de estar operativos para 2027. La cuestión clave es si las inversiones en infraestructura, como los vertipuertos, mantendrán el ritmo de los avances tecnológicos, aunque los ejecutivos de ANA expresan optimismo ante el apoyo gubernamental a la innovación.

Fuentes

  • WebProNews

  • Joby Aviation and ANA Holdings Expand Partnership to Accelerate Air Taxi Deployment in Japan

  • ANA Holdings to Launch Nationwide Air Taxi Services from 2027

  • ANA Holdings and Joby Partner to Bring Air Taxi Service to Japan

  • ANA Holdings and Joby Aviation Selected to Operate Electric Air Taxi Flights at Expo 2025 Osaka, Kansai, Japan

  • ANA Holdings and Joby Partner to Bring Air Taxi Service to Japan

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.