La aclamada artista española Rosalía ha confirmado oficialmente la fecha de lanzamiento de su esperado cuarto álbum de estudio, titulado «Lux». Este nuevo trabajo discográfico está programado para ver la luz el 7 de noviembre de 2025, marcando una nueva y significativa etapa en su carrera tras el arrollador éxito global de Motomami (2022).
El anuncio se llevó a cabo con la grandilocuencia característica de la estrella. Proyecciones lumínicas enigmáticas y simultáneas transformaron los centros neurálgicos de dos grandes ciudades: las pantallas digitales de Times Square en Nueva York y la emblemática Gran Vía en Madrid. Estos espacios urbanos se convirtieron, por un momento, en espejos que reflejaban la inminente llegada del nuevo proyecto.
El proyecto «Lux» promete una inmersión profunda en paisajes sonoros inéditos. Si bien continúa la senda de autodescubrimiento iniciada con Motomami, presenta un notable giro estético y musical. Se ha revelado que la grabación contó con la participación estelar de la London Symphony Orchestra, dirigida por el maestro Daniel Bjarnason, quien además asumió el rol de productor ejecutivo.
Esta colaboración sugiere arreglos complejos, de corte casi operístico, que se diferenciarán marcadamente del sonido más urbano y vanguardista de sus producciones anteriores. Conceptualmente, la obra se estructura en cuatro partes o 'movimientos', una decisión que eleva su formato más allá de los límites del pop tradicional.
En cuanto al contenido, la edición física del disco estará compuesta por 18 composiciones, mientras que la versión digital ofrecerá un total de 15 pistas. La lista de artistas invitados subraya la ambición transcultural y estilística de Rosalía, reuniendo talentos de diversas esferas musicales.
Entre los nombres destacados se encuentran la icónica Björk, la fadista portuguesa Carminho, la gran estrella del flamenco Estrella Morente y el músico experimental Yves Tumor. Además, la grabación contó con las voces de Silvia Pérez Cruz, la intérprete mexicana Yaritzá, y la participación coral de la Escolania de Montserrat y el Cor Cambra Palau de la Música Catalana.
Es notable que Rosalía haya registrado nuevamente «Lux» como propiedad intelectual, manteniendo la coherencia con la línea artística y conceptual iniciada con Motomami. La transición estética entre ambas eras es palpable incluso a nivel visual: si Motomami se definía por el color rojo intenso y la iconografía de la motocicleta, la nueva etapa se inunda de un resplandor blanco, motivos de vestimentas litúrgicas y una atmósfera dominante de luz e introspección.
La propia Rosalía compartió una vez una reflexión profunda: "A una semilla le hace falta oscuridad para crecer". Ahora, con la oscuridad en retirada, nace Lux, un álbum donde la luz y la sombra, lo sagrado y lo terrenal, convergen y se entrelazan en un flujo artístico singular.