Almerijazz celebra su 33ª edición: Almería, epicentro del jazz de otoño

Editado por: Inna Horoshkina One

El trigésimo tercer Festival Internacional Almerijazz está a punto de inundar la ciudad de Almería con melodías cautivadoras, desarrollándose en un periodo clave del otoño, desde el 24 de octubre hasta el 9 de noviembre. Este magno evento cultural, cuyas raíces se extienden profundamente en la historia del jazz local desde la efervescente década de los 70, se consolida no solo como una serie de actuaciones de primer nivel, sino como un verdadero motor para el diálogo musical profundo y la innovación artística. Diego Cruz, Consejero de Cultura de Almería, ha resaltado que esta edición en particular exhibe una personalidad distintiva y audaz, logrando una fusión armónica y equilibrada entre estrellas de renombre mundial, talentos nacionales emergentes y las fuerzas locales que mantienen viva la escena del jazz en la región.

La programación de este año se presenta rica en estilos diversos y está diseñada para proporcionar una vivencia cercana, apasionada e inmersiva. Este enfoque más íntimo se refleja en la selección cuidadosa de los espacios escénicos: el emblemático Teatro Apolo y el Centro Cultural Fundación Unicaja, que se reincorpora al circuito. La Fundación Unicaja, al respaldar esta cita cultural ya establecida, ve en ella una oportunidad excepcional para que los ciudadanos disfruten del jazz de primer nivel, posicionando a Almería como un auténtico epicentro de este género musical durante el otoño.

El telón del festival se levantará el 24 de octubre en el Teatro Apolo con la actuación estelar del Arturo Pueyo Cuarteto, marcando el inicio de esta celebración sonora. Justo al día siguiente, el 25 de octubre, el mismo escenario vibrará con la energía de La Causa Swing junto a La Funkería, en lo que se ha denominado la «Noche de jazz hecho en Andalucía». Estos primeros compases subrayan el compromiso del festival con el talento de la región, ofreciendo una plataforma robusta a los artistas nacionales y la vitalidad de la escena andaluza.

Entre los momentos cumbre de carácter internacional, destaca poderosamente la presencia del legendario saxofonista Bobby Watson, una figura icónica del jazz contemporáneo. Su esperado concierto, programado para el 2 de noviembre en el amplio Auditorio Maestro Padilla, contará con el acompañamiento magistral de la Clasijazz Big Band, dirigida con precisión por Duccio Bertini. Los organizadores han anunciado esta cita como un ejemplo paradigmático de jazz "diverso, cercano y de la más alta calidad y calidez", prometiendo una noche inolvidable para los aficionados. Otros puntos álgidos incluyen el solo de piano de Lucía Rey, una artista nominada a mejor álbum de jazz, que tendrá lugar el 4 de noviembre en el Centro Cultural Fund Unicaja con la ventaja de ofrecer acceso libre. También se espera con gran interés el sofisticado dúo de guitarras de Tito Alcedo y Nono García el 6 de noviembre. La cúspide de la programación internacional llegará el 7 de noviembre con la actuación del aclamado Jacky Terrasson Trío, garantizando una velada de virtuosismo.

La clausura del festival, el 9 de noviembre en el Auditorio Maestro Padilla, promete ser un evento memorable y potente: el Clasijazz Coro Gospel y la Big Band, bajo la dirección de Ramón Escalé, presentarán su visión particular de la armonía y el ritmo. Almerijazz, que celebra su 33º aniversario, ha trascendido la mera etiqueta de festival. Se ha convertido en un espacio de sintonía interna, donde cada concierto funciona como un espejo del alma y cada improvisación ofrece una vía para reencontrarse con uno mismo, consolidando su legado cultural en la ciudad.

Fuentes

  • IDEAL

  • La 33 edición de Almerijazz une figuras internacionales, artistas emergentes y apoyo a la escena local

  • ARTURO PUEYO | Ayuntamiento de Almería

  • LA CAUSA SWING Y LA FUNKERÍA | Ayuntamiento de Almería

  • Programacion Festival Internacional de Jazz Almería - Almerijazz

  • PROGRAMACIÓN - 33 EDICIÓN DEL FESTIVAL INTERNACIONAL ALMERIJAZZ | Ayuntamiento de Almería

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.