Swansea Mantiene Viva la Tradición del Beaujolais Nouveau como Puente Cultural con Francia

Editado por: Olga Samsonova

La ciudad de Swansea, en Gales, continúa rindiendo homenaje a la arraigada tradición de la celebración del Día del Beaujolais Nouveau, un evento que marca la llegada del primer vino de la temporada procedente de la región francesa de Beaujolais. Este interés local por el vino galo se remonta a la década de 1960, cuando un excapitán de la selección de rugby de Gales comenzó a importar la bebida directamente, estableciendo así un vínculo cultural y comercial duradero entre el país y el suroeste de Francia.

El historiador Peter Stead atribuye el auge de la popularidad de esta festividad en Swansea al No Sign Bar durante los años sesenta. El dueño del establecimiento en aquel momento era Clem Thomas, quien poseía una residencia en Borgoña. Esta ventaja logística le permitía transportar el Beaujolais de manera rápida y económica al sur de Gales. Para el año 2015, se estimaba que el Día del Beaujolais generaba aproximadamente 5 millones de libras esterlinas para la economía local. Hoy en día, diversos locales de Swansea organizan eventos especiales para conmemorar la fecha, consolidándola como un importante acontecimiento social anual, al que a menudo se le conoce cariñosamente como la «Navidad de Swansea». Estas celebraciones incluyen cenas temáticas, actuaciones de música en vivo y menús especializados que fusionan la gastronomía local e internacional con el vino Beaujolais Nouveau.

Lugares emblemáticos como el Morgans Hotel acogen anualmente este evento, llegando a congregar a más de 1000 asistentes. En Gales, y particularmente en Swansea, esta jornada se ha convertido en una parte esencial de la vida social, con restaurantes y bares que requieren reservas con hasta un año de antelación. La celebración del Día del Beaujolais Nouveau en Swansea es una muestra palpable de un intercambio cultural sostenido, ofreciendo una amplia gama de entretenimiento que abarca desde el jazz hasta el UK Garage. Aunque no es una tradición intrínsecamente galesa, ha sido adoptada con gran entusiasmo por los galeses, especialmente en Swansea y Cardiff, donde se integra armónicamente con el espíritu comunitario y festivo.

A diferencia de muchas otras localidades del Reino Unido, donde esta fecha no se celebra con tanta intensidad, Swansea le confiere una importancia singular. La ciudad lo transforma en un acontecimiento masivo donde miles de personas se visten elegantemente y se reúnen en pubs y restaurantes. El fenómeno del Beaujolais Nouveau en sí mismo, un vino tinto joven y afrutado originario de la región de Beaujolais, se celebra oficialmente el tercer jueves de noviembre. Esta fecha fue el resultado de la flexibilización de las normas de la AOC (Appellation d'Origine Contrôlée) en 1951 y su posterior estandarización en 1985 por parte del Instituto Nacional de Denominación de Origen (INAO).

Durante la década de 1980, cuando la popularidad del vino alcanzó su punto álgido, el Reino Unido experimentó la denominada «fiebre del Nouveau». Londres se convirtió en el epicentro de las festividades, incluyendo la famosa tradición de la «Carrera del Beaujolais» (Beaujolais Run), una competición para entregar las primeras botellas desde Francia. Hoy en día, Swansea se mantiene como uno de los lugares más vibrantes fuera de Francia para esta celebración. Se ha consolidado como un punto culminante en el calendario social, demostrando una exitosa fusión entre la tradición vinícola francesa y la cálida hospitalidad galesa, manteniendo viva una costumbre que trasciende fronteras.

Fuentes

  • WalesOnline

  • The Grand Hotel Swansea

  • The Overdraft, Clydach

  • Rasoi Waterfront

  • Brangwyn Hall

  • Aura Swansea

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.