Nestlé Lanza 30 Nuevas Opciones Nutricionales Enfocadas en los Primeros Mil Días de Vida

Editado por: Olga Samsonova

La corporación Nestlé anunció una expansión significativa en su portafolio, al presentar 30 nuevas opciones nutricionales diseñadas específicamente para las etapas iniciales de la vida. Esta estrategia se centra en el periodo crítico de los primeros mil días, que abarca desde la gestación hasta los dos años de edad, un lapso fundamental que sienta las bases para el bienestar físico y el desarrollo cognitivo a largo plazo de la persona. Este enfoque resalta la comprensión de que las decisiones nutricionales tomadas en esta ventana de oportunidad definen trayectorias de salud completas.

Para materializar esta visión, Nestlé México canalizó una inversión que superó los 30 millones de pesos, recursos destinados directamente a la investigación y el desarrollo. Este esfuerzo se concentró en crear alimentos y bebidas que respondan con exactitud a las demandas nutricionales únicas de mujeres embarazadas, madres lactantes y niños menores de doce años. Este compromiso con la ciencia de la nutrición temprana busca optimizar el potencial humano desde sus inicios. Adicionalmente, la empresa ha llevado a cabo una revisión exhaustiva de su oferta global, resultando en la reformulación de más de 350 productos para mejorar su perfil nutricional general.

Dicha reformulación masiva incluyó una reducción sustancial en el contenido de grasas saturadas, azúcares añadidos y sodio en las formulaciones. Este ajuste global demuestra una sintonía con la creciente conciencia social sobre la calidad de los ingredientes consumidos diariamente. En el ámbito local, el Vicepresidente de Nutrición de Nestlé México ha manifestado el compromiso de la empresa en ofrecer opciones de alta calidad que satisfagan las necesidades específicas de lactantes, niños pequeños y preescolares.

La expansión de Nestlé en la nutrición infantil temprana se enmarca en una tendencia más amplia de la industria alimentaria que reconoce la importancia crítica de la salud metabólica y cerebral en la primera infancia. Investigaciones sugieren que la calidad dietética en estos años influye directamente en la programación metabólica futura, lo que puede mitigar riesgos de enfermedades crónicas en la edad adulta. Este movimiento hacia la innovación específica por etapas de vida responde a la necesidad colectiva de construir bases sólidas para las generaciones futuras, considerando cada ingesta como una oportunidad para nutrir el desarrollo integral.

Fuentes

  • ESTO

  • Grupo Milenio

  • Nestlé FamilyNes

  • Nestlé Perú

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.

Nestlé Lanza 30 Nuevas Opciones Nutriciona... | Gaya One