Emprendedor Zimbabuense Transforma Botellas Recicladas en Granjas Verticales Aeropónicas

Editado por: Olga Samsonova

En Bulawayo, Zimbabue, Phathisani Mvundla está revolucionando la producción de alimentos con Zambezi Eco Sprouts, una iniciativa que reutiliza botellas de plástico para construir sistemas verticales de cultivo aeropónico. Este enfoque aborda simultáneamente la contaminación plástica y la necesidad de métodos de producción de alimentos eficientes y autosuficientes.

El sistema de Mvundla aprovecha la energía solar para alimentar bombas de bajo consumo que rocían las raíces de las plantas con una solución nutritiva, logrando un ahorro de agua de hasta el 90% en comparación con la agricultura tradicional. Además, implementa un ciclo de nutrientes cerrado, transformando excrementos de pollo y desechos orgánicos en un té nutritivo para las plantas, demostrando un modelo holístico de sostenibilidad.

Actualmente, la granja produce más de 1.200 cultivos por ciclo, con cosechas listas en 4 a 6 semanas. El objetivo de Mvundla es expandir este modelo asequible y eficaz por todo Zimbabue y más allá, promoviendo la seguridad alimentaria y la sostenibilidad ambiental en regiones que enfrentan desafíos como sequías recurrentes y escasez de infraestructura para la gestión de residuos. La aeroponía, una técnica que permite a las plantas crecer con sus raíces suspendidas en el aire y rociadas con nutrientes, acelera el crecimiento hasta tres veces más rápido que la jardinería tradicional, reduce drásticamente el uso de agua, hasta un 95% menos que los métodos tradicionales, y la necesidad de pesticidas.

La iniciativa de Mvundla es un testimonio del ingenio africano, adaptando tecnologías avanzadas a las realidades locales. El contexto de Zimbabue, marcado por la inseguridad alimentaria que afecta a millones y la acumulación de residuos plásticos, hace que la innovación de Mvundla sea una respuesta directa a estas crisis.

Fuentes

  • FreshPlaza

  • Zimbabwean entrepreneur harnesses power of hydroponics

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.