España anuncia sus tres preseleccionadas para los Oscar 2026

Editado por: Anulyazolotko Anulyazolotko

España ha dado a conocer las tres películas que competirán por representar al país en la próxima ceremonia de los Premios de la Academia de 2026. De un total de 57 producciones elegibles, han sido seleccionadas 'Romería' de Carla Simón, 'Sirat' de Óliver Laxe y 'Sorda' de Eva Libertad. La decisión final sobre qué filme será la propuesta oficial se anunciará el próximo 17 de septiembre de 2025.

'Sirat', que obtuvo el Gran Premio del Jurado en el Festival de Cannes 2025, se perfila como una fuerte candidata. Sus productores de El Deseo, compañía conocida por su exitosa trayectoria en campañas de Oscar, como la obtenida con 'Todo sobre mi madre' de Pedro Almodóvar, han destacado la accesibilidad y la pertinencia de sus temas. Neon, la distribuidora estadounidense, cuenta con un historial probado en la promoción de películas para los Oscar, habiendo invertido significativamente en campañas anteriores, como la de 'Anora'. El director Óliver Laxe ha compartido su entusiasmo, subrayando la intención de 'Sirat' de conectar con el público y la positiva acogida que ha recibido por parte de la crítica estadounidense, considerando que el público de EE. UU. está receptivo a experiencias cinematográficas impactantes y significativas. La película, que explora temas de errancia física, fronteras y la introspección, ha sido elogiada por su enfoque contemplativo y su uso del 16 mm.

Por su parte, 'Romería', dirigida por Carla Simón, quien ya obtuvo el Oso de Oro en Berlín con 'Alcarràs', se adentra en la memoria familiar y las heridas del pasado. Rodada en Vigo, la película sigue a Marina, una joven adoptada que busca conectar con los orígenes de su padre biológico, explorando temas de estigma y recuerdos fragmentados. La crítica ha destacado la poética de Simón y su habilidad para contar historias a través de miradas y momentos íntimos.

'Sorda', de Eva Libertad, es una continuación del aclamado cortometraje homónimo y aborda la experiencia de la maternidad desde la perspectiva de una mujer sorda. La película ha sido reconocida en festivales como la Berlinale 2025, donde obtuvo el premio del público en la sección Panorama. Libertad ha enfatizado la importancia de la accesibilidad, asegurando que todos los diálogos de la película estén subtitulados como una condición innegociable para su realización.

La selección de estas tres películas representa la diversidad y la calidad del cine español contemporáneo, cada una ofreciendo una visión única y poderosa que podría captar la atención de la Academia de Hollywood. La decisión final del 17 de septiembre marcará el camino de una de estas obras hacia la codiciada estatuilla.

Fuentes

  • LaVanguardia

  • Romería (película) - Wikipedia

  • Sirāt - Wikipedia

  • Juan Diego Botto y Emma Suárez anuncian las tres precandidatas del cine español a la gala de Hollywood - El País

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.