El 66º Festival de Cine de Tesalónica Abraza los Pódcasts como Nueva Frontera del Arte Narrativo

Editado por: Anulyazolotko Anulyazolotko

El Sexagésimo sexto Festival Internacional de Cine de Tesalónica, cuya celebración está programada del 30 de octubre al 9 de noviembre de 2025, reafirma su compromiso con la exploración de formatos mediáticos emergentes. Este año, el festival ha tomado la decisión trascendental de incorporar oficialmente una sección especial dedicada a los pódcasts dentro de su programa principal. Esta iniciativa se interpreta como una expansión consciente de los límites narrativos, donde el material auditivo es elevado a una profundidad cinematográfica. Dicha integración se alinea perfectamente con el tema general de la muestra, denominado «Cine Cultura Pódcast».

El nuevo segmento presentará una selección curada de doce proyectos de audio. La diversidad lingüística es notable: diez de estos trabajos han sido creados en griego, mientras que uno proviene del ámbito angloparlante. Cada pódcast seleccionado no solo obtiene visibilidad, sino que también está dotado con un valor de 2000 euros, y estará disponible en línea para el público durante todo el transcurso del festival. Entre las obras destacadas que formarán parte de esta programación innovadora se encuentran:

  • «Azathoth Blues», una pieza que se sumerge en la contracultura de la década de 1970.

  • «The Soundscape», que se centra en la investigación de eventos que presagian el fin del mundo.

  • «The Summer of the Zizzikids».

  • Un perfil documental sobre la vida de Yannis Kaounis.

Estos ejemplos demuestran cómo el formato de audio se está consolidando como un catalizador esencial para la reflexión y el análisis tanto del pasado como del presente. Esta tendencia de convergencia mediática, sin embargo, no es una novedad absoluta para la organización de Tesalónica. Información colateral revela que el Festival Internacional de Cine Documental de Tesalónica (TiDF), que forma parte de la misma estructura organizativa, ya había explorado activamente la intersección entre lo auditivo y lo visual.

El 27º TiDF, que tuvo lugar del 6 al 16 de marzo de 2025, cosechó un éxito considerable con su propia sección de pódcasts. En aquella ocasión, se exhibieron 22 proyectos en total, incluyendo una Competición de Pódcasts. En esta competencia, nueve pódcasts griegos y uno en inglés se disputaron el premio principal, valorado también en 2000 euros. Un ejemplo notable de las obras que abordaron temas sociales urgentes fue el proyecto *BiPolar Opposites*, que se enfocó en la estigmatización del trastorno bipolar. La ampliación del formato en el 66º Festival de Cine de Tesalónica es un reflejo de la ambición más amplia de la industria por generar experiencias multidimensionales. Al centrarse en la diversidad de formatos, el festival facilita que el oyente no se limite a consumir contenido, sino que participe activamente en la construcción de su propia comprensión del mundo. Al poner el foco en formas narrativas innovadoras, el evento se establece como una plataforma crucial para aquellos creadores dispuestos a explorar los territorios inexplorados del paisaje sonoro, reconociendo que cada textura acústica posee el potencial intrínseco para transformar la percepción del público.

Fuentes

  • in.gr

  • Film Festival Thessaloniki

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.

El 66º Festival de Cine de Tesalónica Abra... | Gaya One