La casa Lanvin, con una rica historia que se remonta a 1889, ha presentado su colección Primavera/Verano 2026 en la Semana de la Moda de París. La colección rinde un emotivo homenaje a la efervescencia y el estilo transformador de la década de 1920.
El Director Artístico Peter Copping ha orquestado esta visión, reinterpretando el legado de Jeanne Lanvin a través de una lente contemporánea. Se desplegaron 60 siluetas que evocan la sofisticación de la era del Art Déco y el espíritu libre de los "felices años veinte". La colección se distingue por chaquetas de cuello alto y vestidos que caen delicadamente de los hombros, complementados por una nueva línea de bolsos que reafirman la identidad de la marca.
Un elemento de diseño particularmente cautivador es la atención meticulosa a los detalles en la parte posterior de las prendas. Las blusas de seda, adornadas con botones y lazos, son un guiño al distintivo estilo de Alber Elbaz, quien revitalizó la casa Lanvin entre 2001 y 2015, aportando glamour y ensueño a la marca.
La atmósfera de la presentación se vio realzada por una banda sonora cuidadosamente seleccionada: un remix de "Fade to Grey" del grupo Visage, una canción que encapsula la melancolía y el estilo de la época. Copping ha logrado fusionar con maestría los códigos históricos de Lanvin con una sensibilidad moderna, poniendo énfasis en detalles inesperados y una feminidad refinada.
La paleta de colores se adentra en una gama de azules, desde tonos celestes hasta cerúleos intensos y grises azulados, evocando la serenidad y la profundidad. Este es un guiño al icónico "azul Lanvin" que Jeanne Lanvin desarrolló a lo largo de su carrera. Aunque el azul es el color principal, la colección también incluye acentos estratégicos de colores brillantes como el rojo y el verde lima, que le confieren una energía dinámica.
La década de 1920, marcada por una ruptura con las convenciones y una celebración de la independencia femenina, resuena fuertemente en las tendencias actuales. Siluetas de cintura caída, patrones geométricos inspirados en el Art Déco, y el renacimiento de los detalles de flecos y pedrería, son elementos que demuestran cómo la moda de esta era sigue influyendo en el diseño contemporáneo.
La colección de Lanvin SS26 abraza esta influencia, presentando vestidos de corte recto, faldas con godets geométricos en blanco y negro que evocan la claridad del Art Déco, y detalles de cintas que añaden un toque sensual a las siluetas. La herencia de Jeanne Lanvin, pionera en la moda y en la creación de un imperio que abarcaba desde perfumería hasta decoración del hogar, se manifiesta en la atención al detalle y la calidad artesanal.
Peter Copping, en su segunda temporada como director artístico, ha sabido honrar esta rica historia. Presentó una colección que, si bien se inspira en el pasado, mira firmemente hacia el futuro, demostrando que la elegancia atemporal puede coexistir con la audacia de la moda moderna.