En un emotivo cierre de la Semana de la Moda de Milán, la casa de moda Giorgio Armani rindió un conmovedor homenaje a su icónico fundador con un desfile que celebró 50 años de excelencia y visión. El evento, celebrado en el prestigioso Museo de Arte Brera, se convirtió en un tributo al legendario diseñador Giorgio Armani, quien falleció el 4 de septiembre de 2025 a la edad de 91 años.
La colección, titulada "Pantelleria, Milano", fue la última en la que Armani trabajó personalmente, sirviendo como un testamento a su inconfundible estilo y marcando el fin de un ciclo significativo. La pasarela se llenó de piezas ligeras en una paleta de colores que evocaba la serenidad de Pantelleria y la sofisticación de Milán, abarcando desde grises hasta profundos tonos de azul y verde. La atmósfera se enriqueció con la música en vivo del aclamado compositor italiano Ludovico Einaudi, cuyas melodías acompañaron la fluidez de las creaciones.
La ocasión reunió a distinguidas personalidades, incluyendo a los actores Richard Gere y Cate Blanchett, quienes compartieron palabras de admiración hacia Armani, destacando no solo su genio como diseñador sino también su faceta como filántropo. Blanchett, en particular, resaltó el doble rol de Armani como un excepcional creador y un humanitario comprometido. La presencia de figuras como Glenn Close, Spike Lee y Lauren Hutton subrayó el profundo impacto de Armani en la cultura y el cine, recordando su icónica colaboración con Richard Gere en "American Gigolo" (1980), película que catapultó a ambos a la fama internacional.
El desfile culminó con un paseo solitario de la modelo letona Agnes Zogla, una de las favoritas de Armani, luciendo un elegante vestido azul. Al final de la pasarela, Silvana Armani, sobrina del diseñador y jefa de diseño de colecciones femeninas, junto a Leo Dell'Orco, socio de vida y negocios y jefe de diseño de colecciones masculinas, recibieron una ovación de pie, reconociendo el legado que continúan.
Giorgio Armani, conocido afectuosamente como "Rey Giorgio", no solo redefinió la elegancia moderna con sus siluetas desestructuradas y su enfoque en la comodidad y el estilo atemporal, sino que también fue un símbolo de la excelencia italiana. La Primera Ministra italiana, Giorgia Meloni, lo reconoció como un icono y un emblema del "mejor de Italia". La trayectoria de Armani se extiende más allá de la moda, abarcando una profunda labor humanitaria. A lo largo de su carrera, apoyó diversas causas sociales, culturales y medioambientales, incluyendo su papel como Embajador de Buena Voluntad para el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) desde 2002.
Este evento, que cerró la Semana de la Moda de Milán, no solo celebró el medio siglo de la casa Armani, sino que también sirvió como un recordatorio del impacto perdurable de un hombre que entendió la moda como una expresión de vida y un vehículo para el cambio positivo. La exposición "Giorgio Armani: Milano, Per Amore", que se exhibe en el Museo de Arte Brera hasta el 11 de enero de 2026, ofrece una inmersión más profunda en su obra, presentando más de 120 creaciones icónicas junto a obras maestras del arte renacentista.