El innovador denim PURE.TECH de Stella McCartney: la moda regenerativa como nuevo horizonte de desarrollo

Editado por: Екатерина С.

Durante la prestigiosa Semana de la Moda de París, en el marco de la presentación de su esperada colección Primavera/Verano 2026, la icónica diseñadora Stella McCartney develó un tejido verdaderamente revolucionario: el denim PURE.TECH. Este material trasciende la mera función de vestimenta, posicionándose como un componente activo y dinámico capaz de capturar y neutralizar contaminantes atmosféricos perjudiciales. Entre las sustancias que este innovador textil puede combatir con eficacia se encuentran los óxidos de nitrógeno (NOₓ) y el dióxido de carbono (CO₂). La incorporación de avances tan significativos en la ciencia de materiales dentro del ámbito de la alta costura no solo redefine la estética, sino que también abre caminos inéditos para reestructurar la interacción humana con el medio ambiente, transformando la ropa en una herramienta de purificación.

La tecnología PURE.TECH, cuyo desarrollo se originó en la ciudad de Barcelona, se fundamenta en los principios avanzados de la fotocatálisis y la catálisis. Estos procesos químicos tienen la capacidad de transformar compuestos nocivos y volátiles en sustancias inertes e inofensivas. Las rigurosas pruebas de laboratorio han confirmado la notable eficacia de este textil: se ha demostrado que incluso una muestra de tamaño reducido puede disminuir significativamente la concentración de CO₂ y NOₓ en un lapso de diez horas. Aldo Sollazzo, director ejecutivo de PURE.TECH, había manifestado previamente su ambición de fusionar el diseño, la ciencia de materiales y la manufactura avanzada, una meta que ahora se materializa de forma palpable sobre la pasarela internacional. Es importante destacar que la formulación química de PURE.TECH puede aplicarse a diversas superficies, incluyendo calzado y accesorios, y ya cuenta con certificaciones internacionales de prestigio como LEED, BREEAM y la marca CE de la Unión Europea, garantizando su seguridad y rendimiento.

Más allá de sus propiedades purificadoras del aire, la fabricación del denim PURE.TECH se distingue por su enfoque excepcionalmente respetuoso con los recursos naturales. Este proceso productivo requiere hasta un 30% menos de agua en comparación con los métodos tradicionales de confección de prendas vaqueras. Históricamente, la industria del denim ha sido señalada como una fuente importante de contaminación hídrica a nivel global. Adicionalmente, el diseño del material ha sido concebido pensando en su ciclo de vida completo, siendo completamente biodegradable. Esta característica esencial contribuye a aligerar la carga sobre los sistemas de gestión de residuos y promueve una economía circular.

McCartney ha integrado este textil sostenible y de alto rendimiento en una variedad de prendas clave, incluyendo vestidos, pantalones vaqueros y accesorios, marcando así un nuevo rumbo decisivo para la industria: la moda funcional y regenerativa. Este paso audaz no es aislado en la trayectoria de la marca hacia materiales que activamente contribuyen a la salud planetaria. Previamente, en la colección Invierno 2024, la firma ya había presentado bolsos que utilizaban el recubrimiento Airlite, conocido por descomponer contaminantes y bacterias mediante la exposición a la luz y la humedad. No obstante, la implementación de PURE.TECH traslada el enfoque desde la simple mitigación del daño hacia la sanación activa del entorno inmediato del usuario. Cuando la indumentaria se convierte intrínsecamente en parte de la solución, y no en una fuente adicional del problema, se refleja una comprensión mucho más profunda de la interconexión esencial entre las decisiones de consumo personales y el bienestar colectivo. Esta visión establece un estándar ético y tecnológico elevado para el futuro de la industria textil global.

Fuentes

  • Marie Claire

  • greenMe

  • Sustainability Magazine

  • Faz Fashion

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.