La Cámara de Representantes de EE. UU. Aprueba la Ley de Transparencia de los Archivos de Epstein

Editado por: Uliana S.

La Cámara de Representantes de los Estados Unidos ha dado su aprobación abrumadora a la Ley de Transparencia de los Archivos de Epstein (Epstein Files Transparency Act). Esta decisión legislativa, concretada el 18 de noviembre de 2025, fue respaldada por una mayoría contundente. La normativa exige que el Departamento de Justicia (DOJ) divulgue todos los materiales no clasificados relacionados con Jeffrey Epstein en un plazo de 30 días posteriores a su firma.

El portavoz de la Cámara de Representantes, M. Johnson, dijo que estaba decepcionado por la decisión del Senado de aprobar por unanimidad un proyecto de ley que solicita la publicación de los archivos de Epstein, sin las enmiendas que él propuso.

Adicionalmente, la ley impone al Fiscal General la obligación de proporcionar, en un lapso de 15 días, una lista de las personas políticamente relevantes que estuvieron asociadas con Epstein. Este mandato surge después de que Pam Bondi declarara previamente que la lista de clientes de Epstein se encontraba “sobre su escritorio” para su análisis. La iniciativa, de carácter bipartidista, fue presentada por los representantes Thomas Massie, republicano por Kentucky, y Ro Khanna, demócrata por California.

A pesar de la oposición inicial manifestada por el presidente Donald Trump, quien posteriormente rectificó su postura, la legislación consiguió un amplio apoyo de ambos partidos. El presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, respaldó el proyecto de ley, aunque manifestó preocupación por la necesidad de proteger la privacidad de las víctimas. La votación en la Cámara se llevó a cabo mediante el procedimiento de “suspensión de las reglas”, lo que requería una mayoría de dos tercios para su adopción.

El resultado final de la votación fue de 427 votos a favor frente a un único voto en contra. El representante Clay Higgins fue el disidente solitario, justificando su voto en la necesidad de proteger a los testigos inocentes. Es fundamental destacar que la tenacidad de las víctimas sobrevivientes de Epstein, trabajando en conjunto con representantes clave, resultó crucial para impulsar la ley. Entre ellos se encuentra la representante Adelaida Grijalva, quien firmó una petición de descargo que permitió forzar la consideración del proyecto de ley en el pleno.

Se anticipa que la divulgación de estos documentos, que cubren materiales desde el año 2008 y las circunstancias que rodearon la muerte de Epstein en 2019, arrojará luz sobre la verdadera extensión de su red de influencia. Tras ser aprobada, la ley pasa ahora a ser considerada por el Senado. Según los informes, el líder de la mayoría, John Thune, ha aceptado que la ley se apruebe por consentimiento unánime tan pronto como sea transferida formalmente desde la Cámara de Representantes, lo que aseguraría su aprobación automática y su envío a la firma del presidente.

El debate se centra en el delicado equilibrio entre la necesidad de realizar exclusiones para salvaguardar la información personal de las víctimas y el derecho del público a la transparencia absoluta. Sin embargo, la ley prohíbe específicamente las exclusiones basadas en razones de “vergüenza, daño reputacional o sensibilidad política”. Ro Khanna, uno de los impulsores, describió la aprobación de la ley como “un día de verdadera rendición de cuentas para la clase Epstein”, marcando un paso significativo hacia la verdad.

Fuentes

  • New York Post

  • Daily Mail Online

  • The Sun

  • House votes overwhelmingly to force release of Epstein files, sending bill to Senate

  • House Votes to Release Epstein Files - But Speaker Johnson Signals Delay to 'Protect Victims'

  • Rosen Urges Senate Majority Leader to Hold Vote on Bipartisan Bill to Release Epstein Files

  • The New York Times

  • The Washington Post

  • CNN

  • Politico

  • Reuters

  • H.R.4405 - Epstein Files Transparency Act 119th Congress (2025-2026)

  • House expected to vote on bill forcing release of Jeffrey Epstein files

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.