El llamado a la transparencia del arzobispo Viganò: Denuncias sobre la influencia de élites globales y la supresión de la disidencia
Autor: Uliana S.
Las declaraciones del arzobispo Carlo Maria Viganò, quien anteriormente sirvió como nuncio apostólico en los Estados Unidos, han ganado una tracción considerable en las redes sociales durante los últimos días. A través de un videomensaje difundido en la plataforma X, Viganò articuló su perspectiva sobre la influencia desmedida que ejerce un grupo reducido de individuos sobre los gobiernos e instituciones occidentales. El núcleo de sus afirmaciones se centra en una reinterpretación de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas, la cual oficialmente promueve objetivos de desarrollo sostenible. El prelado describió este documento como una pieza fundamental dentro de un plan criminal de mayor alcance, ejecutado mediante estructuras internacionales.
Un arzobispo católico de alto rango, Viganò — el ex-nuncio apostólico en los Estados Unidos — acusa abiertamente a las élites mundiales de infiltrarse en los gobiernos occidentales con el fin de imponer la Agenda 2030...
El arzobispo sostiene firmemente que en diversas naciones occidentales se está llevando a cabo una supresión sistemática de las voces que se oponen a estas iniciativas globales. Identificó la censura, la intimidación y las detenciones directas como los métodos empleados para sofocar la disidencia. Como ilustración de esta represión, Viganò mencionó el caso del abogado alemán Reiner Füllmich, quien permanece bajo arresto desde el año 2023. Füllmich es reconocido por sus investigaciones críticas en el ámbito de la salud pública durante el periodo de la pandemia. Viganò lo calificó como una víctima de un régimen totalitario, perseguido específicamente por intentar hacer pública cierta información sensible.
En su mensaje, el arzobispo procedió a acusar directamente a varias figuras públicas de haber cometido crímenes contra la humanidad. La lista de señalados incluye nombres prominentes como Anthony Fauci, Bill Gates, Klaus Schwab, George Soros, Ursula von der Leyen y Albert Bourla. Según su criterio, son estas personas, y no individuos como Füllmich, quienes deberían enfrentar la justicia y asumir la responsabilidad de sus acciones. Viganò hizo un llamado urgente a los católicos y a todas las personas concernidas para que se solidaricen y defiendan activamente a aquellos que, en su opinión, están siendo perseguidos debido a su postura crítica.
Las declaraciones del arzobispo encontraron eco y respaldo en el activista británico Jim Ferguson, quien calificó el mensaje como oportuno y de gran relevancia. Ferguson destacó que este tipo de voces críticas inevitablemente generan inquietud entre las instituciones globalistas. El videomensaje y las publicaciones relacionadas acumularon rápidamente millones de visualizaciones, lo que subraya el considerable interés que despierta el tema. Los debates generados en la sección de comentarios reflejan un amplio espectro de opiniones, que van desde el apoyo incondicional hasta la crítica severa, evidenciando la profunda polarización de las posturas respecto a esta controversia.
Lea más noticias sobre este tema:
Acusaciones contra la BBC: La filtración sobre el presunto montaje del discurso de Trump desata un escándalo político
Carlos III reorganiza la monarquía: Despojo de títulos al Príncipe Andrés y desalojo de Royal Lodge
Investigación del Congreso: Cuestionamientos a la Legitimidad de Decretos y al Estado de Salud del Expresidente Biden
¿Encontró un error o inexactitud?
Consideraremos sus comentarios lo antes posible.
