Investigación del Congreso: Cuestionamientos a la Legitimidad de Decretos y al Estado de Salud del Expresidente Biden
Editado por: Uliana S.
Un informe recientemente divulgado por el Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes del Congreso de Estados Unidos ha suscitado serias dudas sobre la aptitud física y cognitiva del expresidente Joe Biden durante su mandato. El documento, que consta de 91 páginas, lleva por título «La Presidencia de Biden con el Autopen: Declive, Engaño y Delirio en la Casa Blanca», y sostiene que el círculo íntimo del jefe de Estado llevó a cabo acciones coordinadas con el fin de ocultar la realidad de su condición.
Los investigadores documentaron episodios de habla lenta, confusión al nombrar personas y desorientación. Paralelamente, la investigación afirma que el equipo de Biden planificaba meticulosamente su rutina diaria, controlando detalles tan específicos como la cantidad de pasos que daba, su vestimenta e incluso su maquillaje, todo ello para mantener una fachada de plena capacidad funcional. Una parte crucial del informe se centra en el uso del software Autopen, un sistema diseñado para reproducir firmas mecánicamente.
Según el informe, los documentos se rubricaron mediante este programa «sin el consentimiento verificable de Biden». Esta afirmación se sustenta en el testimonio de Jeff Zients, el antiguo jefe de gabinete, quien declaró no tener conocimiento sobre quién tenía acceso a las firmas automatizadas. Los miembros republicanos han puesto en tela de juicio la legalidad de estas acciones, argumentando que los indultos y decretos firmados de esta manera podrían carecer de validez jurídica.
El Comité ha remitido recomendaciones a la Fiscal General Pam Bondi, solicitando una revisión exhaustiva de todos los actos ejecutivos promulgados desde 2021 hasta el 19 de enero. Si bien el uso de un Autopen para firmar documentos no constituye un hecho inédito en la historia de la Casa Blanca —presidentes anteriores como Barack Obama y Donald Trump también recurrieron a este dispositivo—, en este caso, el énfasis recae en que su utilización pudo haber servido como una herramienta de encubrimiento de la situación real del presidente.
La investigación también dirige su atención hacia el médico personal del presidente, Kevin O’Connor, a quien se le imputa haber minimizado deliberadamente el estado de salud del líder. Se le acusa de omitir pruebas cognitivas en los chequeos rutinarios y de no haber detectado el cáncer de próstata antes del inicio del mandato de Biden. Los testimonios, incluyendo los de asesores políticos como Anita Dunn, sugieren una interferencia directa en las decisiones médicas y el bloqueo de evaluaciones cognitivas para proteger las perspectivas de reelección. Por ello, el Comité ha instado a la Junta Médica del Distrito de Columbia a examinar la conducta del doctor O’Connor.
Estas revelaciones plantean a la sociedad una pregunta fundamental: ¿quién estaba realmente al mando de los Estados Unidos durante el último período de la presidencia de Biden? El Congreso continúa analizando estos acontecimientos, buscando establecer responsabilidades en una situación que, para algunos, ha erosionado la confianza en el liderazgo nacional. Mientras que ciertos sectores lo interpretan como una mera disputa política, otros lo consideran una llamada de atención sobre la necesidad de discernir la información que moldea nuestra percepción de los hechos.
Cabe destacar que el propio Biden firmó personalmente el indulto de su hijo Hunter, relacionado con acusaciones fiscales y de armas. No obstante, las dudas sobre la legitimidad de otros decretos firmados mediante el Autopen siguen siendo el foco central del Congreso, que exige al Departamento de Justicia la apertura de una nueva investigación al respecto.
Fuentes
Bild
Bild
DW
Reuters
BBC News
Washington Examiner
Congress.gov
KSBY
Lea más noticias sobre este tema:
Acusaciones contra la BBC: La filtración sobre el presunto montaje del discurso de Trump desata un escándalo político
Carlos III reorganiza la monarquía: Despojo de títulos al Príncipe Andrés y desalojo de Royal Lodge
Amenaza a la Seguridad Nacional: Cummings Acusa al Gobierno de Ocultar el Acceso Chino a Datos Secretos en 2020
¿Encontró un error o inexactitud?
Consideraremos sus comentarios lo antes posible.
