Más de cien correos electrónicos intercambiados entre el Príncipe Andrés y el convicto delincuente sexual Jeffrey Epstein están siendo revisados por el Congreso de los Estados Unidos, con la expectativa de que sean desclasificados pronto. Se informa que estas comunicaciones son embarazosas e incriminatorias, lo que podría acarrear repercusiones significativas para el Duque de York.
Una fuente anónima sugirió que las revelaciones podrían ser más perjudiciales que las que involucran a Lord Mandelson, quien renunció a su puesto de embajador debido a correos electrónicos perjudiciales con Epstein. El abogado de Virginia Giuffre, David Boies, indicó que hay entre diez y veinte hombres con suficiente información en su contra para justificar una investigación fiscal seria, confirmando que el Príncipe Andrés se encuentra entre ellos. Boies expresó frustración por la falta de investigación sobre la presunta participación del Príncipe y lo instó a ser más comunicativo.
La Cámara de Representantes está examinando una gran cantidad de documentos relacionados con Epstein y podría invitar al Príncipe Andrés y a Lord Mandelson a testificar. La desclasificación de estos documentos se anticipa que revelará más sobre la red de Epstein y la participación de figuras prominentes. El contenido exacto de los correos electrónicos sigue sin revelarse a fecha de 14 de septiembre de 2025, y se esperan más desarrollos.
La Cámara de Representantes ha estado revisando miles de páginas de documentos relacionados con el caso Epstein, liberando más de 33,000 páginas en total. Estos documentos incluyen entrevistas con Ghislaine Maxwell y videos que muestran el interior de la casa de Epstein en Palm Beach. A pesar de la magnitud de la información liberada, algunos legisladores han señalado que una gran parte de estos documentos ya eran de dominio público. La investigación del Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes busca arrojar luz sobre el manejo del caso por parte del gobierno federal.
Se ha revelado que algunos de los correos electrónicos que se están examinando datan de febrero de 2011, meses después de que el Príncipe Andrés afirmara haber cortado lazos con Epstein. Estos correos electrónicos, desvelados en documentos judiciales relacionados con un caso contra el exjefe de Barclays, Jes Staley, sugieren una comunicación continua entre el duque y Epstein. La naturaleza de estas comunicaciones, consideradas embarazosas e incriminatorias, podría tener un impacto considerable en la reputación del Príncipe Andrés. La falta de una investigación formal en el Reino Unido ha dejado al Príncipe Andrés en un limbo reputacional, según su abogado.