El tan esperado Gran Museo Egipcio (GEM), autoproclamado como el “museo arqueológico más grande del mundo”, ha fijado la fecha para su inauguración oficial. Este hito monumental se concretará el 1 de noviembre de 2025, culminando así más de dos décadas de intensos trabajos de construcción.
La ubicación seleccionada para albergar el GEM es de una importancia geográfica y simbólica inigualable. El complejo se sitúa a una distancia mínima, apenas 2 kilómetros, de las icónicas pirámides legendarias. Su emplazamiento aprovecha un terreno con un desnivel notable, superando los 50 metros, tendiéndose entre las milenarias Grandes Pirámides y la metrópolis moderna de El Cairo.
Esta posición estratégica marca el punto de encuentro entre el árido desierto y la fértil llanura aluvial del Nilo, ofreciendo un marco espectacular para la exhibición de la historia egipcia.
El diseño de esta magna obra fue encomendado a la reconocida firma de arquitectura irlandesa Heneghan Peng. La estructura, que presenta una planta triangular, destaca por sus impresionantes fachadas, que alcanzan los 800 metros de longitud y 40 metros de altura. Estas superficies están adornadas con una multitud de triángulos equiláteros, un elemento que rinde homenaje directo a los contornos y la majestuosidad de las pirámides de Giza, la principal maravilla de Egipto.
El motivo triangular constituye el hilo conductor de todo el proyecto arquitectónico. Esta geometría se extiende al interior, donde las paredes de algunas salas adoptan la forma de triángulos biselados. Además, el diseño del techo simula un abanico que se abre parcialmente. Un detalle profundamente simbólico se encuentra en la entrada principal: todas las líneas de las caras convergen en un único punto, evocando los rayos solares, una referencia directa a la rica mitología del antiguo Egipto.
La sinergia arquitectónica con el pasado es palpable. El ángulo de inclinación de las paredes del edificio se ha sincronizado meticulosamente con el de la Gran Pirámide de Keops y la Pirámide de Micerino. Este alineamiento no solo es un logro técnico, sino que también subraya la continuidad y la preservación de las tradiciones constructivas ancestrales.
El corazón del museo será el atrio principal, concebido como un vasto espacio de exhibición. Aquí se presentarán las piezas de mayor tamaño y peso, destacando la imponente estatua del faraón Ramsés II. Esta colosal figura, que data de hace aproximadamente 3200 años, mide 11 metros de altura y tiene un peso impresionante de 83 toneladas.
La apertura del GEM representa un paso crucial en la divulgación del patrimonio cultural global. El museo albergará una colección monumental que supera los 100,000 artefactos que narran la historia y la cultura del Antiguo Egipto, incluyendo la colección completa de los hallazgos recuperados de la tumba de Tutankamón, la cual será expuesta en su totalidad por primera vez, ofreciendo una visión sin precedentes de la riqueza faraónica.