El prestigioso BRICK AWARD 26 ha desvelado su lista de preseleccionados, presentando 50 impresionantes edificaciones de ladrillo procedentes de 21 países. Este galardón bienal, instaurado en 2004 por Wienerberger, se ha consolidado como un referente en el reconocimiento de la arquitectura de ladrillo que redefine los límites de la innovación y la sostenibilidad a escala mundial.
La selección abarca una diversidad de tipologías, desde viviendas unifamiliares hasta complejos residenciales urbanos, pasando por edificios comerciales, espacios públicos y propuestas experimentales. Entre los proyectos que capturan la atención se encuentra la Tumba Shafagh en Irán, una estructura con una cúpula invertida que transforma un espacio privado en un monumento de acceso público. Otro ejemplo notable es la Academia Aga Khan en Dhaka, Bangladés, que integra espacios verdes al aire libre en el corazón de un entorno urbano densamente poblado, demostrando cómo la arquitectura puede generar oasis de tranquilidad y conexión con la naturaleza. La Academia Aga Khan en Dhaka recibió la certificación EDGE, convirtiéndose en el primer proyecto en Bangladés en obtener este prestigioso reconocimiento por su eficiencia energética y sostenibilidad. La lista de honor también incluye la Oficina de la Fábrica de Fuelles Metálicos en India, un diseño concebido para minimizar las emisiones de CO₂ mediante la reducción del uso de hormigón, alineándose con una creciente conciencia ecológica en la construcción.
En China, el Museo de Arcilla UCCA, obra de Kengo Kuma and Associates, deslumbra con un tejado distintivo adornado con tejas cerámicas hechas a mano, evocando una profunda conexión con los materiales tradicionales. Este proyecto no solo rinde homenaje a la herencia milenaria de la cerámica de Yixing, sino que también sirve como catalizador para el resurgimiento de esta región como centro internacional de arte cerámico. Cruzando el Atlántico, en Nueva York, el edificio 64 University Place exhibe una fachada de mampostería de ladrillo colocada a mano, fusionando de manera magistral elementos históricos con una estética contemporánea. Su arquitectura, diseñada por Kohn Pedersen Fox, rinde homenaje al estilo arquitectónico del barrio de Greenwich Village, y para reducir las emisiones de transporte, se utilizaron ladrillos extraídos en Pensilvania.
La ceremonia de entrega de premios para los ganadores del BRICK AWARD 26 se llevará a cabo en Viena el 11 de junio de 2026. Este evento subraya la continua apuesta del premio por las ventajas creativas y ecológicas del ladrillo, sirviendo como una fuente de inspiración para el desarrollo de soluciones arquitectónicas con visión de futuro en todo el planeta. La arquitectura de ladrillo, lejos de ser un material del pasado, se reafirma como un componente clave en la configuración de entornos construidos más conscientes y estéticamente enriquecedores.
La importancia de este premio trasciende la mera celebración de edificaciones; impulsa un diálogo global sobre cómo los materiales de construcción pueden contribuir a un futuro más sostenible y estéticamente enriquecedor. La selección de este año pone de manifiesto la versatilidad del ladrillo, capaz de adaptarse a climas diversos y responder a desafíos urbanos complejos, ofreciendo soluciones que combinan durabilidad, eficiencia energética y un profundo respeto por el contexto cultural y ambiental. La tendencia hacia la integración de espacios verdes en proyectos urbanos, como se observa en la Academia Aga Khan, refleja una comprensión más profunda de la interconexión entre el entorno construido y el bienestar humano, promoviendo edificaciones que no solo albergan actividades, sino que también nutren a sus ocupantes y al planeta.