Telescopios espaciales han detectado una importante eyección de plasma del Sol, descrita como una de las más sustanciales de los últimos años.
El Laboratorio de Astronomía Solar del Instituto de Investigación Espacial (IKI) y el Instituto de Física Solar-Terrestre (ISTP) de la Academia de Ciencias de Rusia informaron sobre el evento, que ocurrió el domingo.
La fuente de la eyección fue una prominencia solar gigante en la cara oculta del Sol, lo que la hizo inobservable desde la Tierra.
Los científicos anticipan que la nube de plasma permanecerá dentro del alcance de los instrumentos espaciales durante aproximadamente otro día, lo que permitirá un análisis de trayectoria más preciso.
Las evaluaciones iniciales sugieren que el plasma se mueve en un ángulo considerable en relación con la Tierra, potencialmente en la dirección opuesta.
Este evento marca la segunda eyección a gran escala en diez días, después de una anterior que desencadenó la serie más larga de tormentas geomagnéticas desde 2017. El riesgo de impacto en la Tierra se considera actualmente mínimo.
Los científicos esperan publicar cálculos detallados en breve.