Ingenieros de la Universidad de Pensilvania integran señales cuánticas en redes de fibra óptica comerciales con protocolo IP estándar

Editado por: gaya ❤️ one

Un equipo de ingenieros de la Universidad de Pensilvania ha logrado un avance significativo al integrar con éxito señales cuánticas en redes de fibra óptica comerciales utilizando el protocolo estándar de Internet (IP). Este hito, publicado en la revista *Science*, demuestra la viabilidad de que los datos cuánticos y clásicos coexistan y operen dentro de la misma infraestructura de red, allanando el camino hacia la creación de un "internet cuántico".

La investigación se probó en la red de fibra óptica de Verizon en Filadelfia. El componente central de esta tecnología es un chip de silicio, denominado "Q-Chip" (Quantum-Classical Hybrid Internet by Photonics), diseñado para gestionar eficientemente tanto los datos cuánticos como los clásicos. Este chip no solo facilita la transmisión de información cuántica, sino que también corrige automáticamente el ruido inherente y agrupa los datos cuánticos y clásicos en paquetes de internet estándar, permitiendo su enrutamiento a través de los mismos sistemas de direccionamiento y herramientas de gestión que sustentan la internet actual.

La fidelidad de transmisión alcanzada supera el 97%, lo que subraya la robustez y eficacia de esta integración. Este desarrollo es crucial para la construcción de un internet cuántico práctico, una red que promete revolucionar la seguridad de las comunicaciones, habilitar aplicaciones avanzadas en inteligencia artificial y acelerar descubrimientos en áreas como el desarrollo de fármacos.

La capacidad de integrar la información cuántica dentro del marco IP habitual permite que el internet cuántico "hable el mismo idioma" que la red clásica, una compatibilidad esencial para su escalabilidad y adopción utilizando la infraestructura existente. Empresas como Cisco ya están desarrollando chips cuánticos para escalar redes sobre fibra óptica, evidenciando la convergencia entre la computación cuántica y las redes de telecomunicaciones.

Estos avances sugieren que la coexistencia de redes cuánticas y clásicas es no solo posible, sino que será la norma, cada una sirviendo a distintas aplicaciones. La promesa de un internet cuántico reside en su capacidad para transferir grandes volúmenes de datos de forma prácticamente instantánea y con una seguridad teóricamente inquebrantable, basándose en el entrelazamiento de partículas para detectar cualquier intento de espionaje.

Si bien la implementación a gran escala presenta desafíos técnicos, como la miniaturización y la adaptación de la infraestructura, los progresos realizados hasta la fecha, incluyendo pruebas exitosas en entornos urbanos, confirman la viabilidad de esta tecnología transformadora. El camino hacia un internet cuántico práctico se está consolidando, abriendo un horizonte de posibilidades sin precedentes para la ciencia y la tecnología.

Fuentes

  • Enerzine

  • Penn Engineers Send Quantum Signals with Standard Internet Protocol

  • Secure 'quantum messages' sent over telecoms network in breakthrough

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.