Convergencia de Organoides e IA impulsará transformación sanitaria en 2025

Editado por: Irena I

La convergencia de la Inteligencia de Organoides (OI) y la computación cuántica se perfila como un factor clave para redefinir la investigación médica, el diagnóstico y el desarrollo de tratamientos en el sector sanitario a partir de 2025. Esta amalgama de tecnologías emergentes se centra en la utilización de organoides, cúmulos celulares tridimensionales que imitan la función de órganos, para operar como computadoras biológicas, ofreciendo potencial de eficiencia energética y velocidad de procesamiento superiores a los sistemas basados en silicio. Paralelamente, la computación cuántica aplica principios de la mecánica cuántica para abordar cálculos de alta complejidad, particularmente en genómica y descubrimiento de fármacos, áreas inalcanzables para la computación clásica.

El crecimiento financiero en este ámbito es significativo, con proyecciones que sitúan el mercado global de la computación cuántica aplicada a la salud superando los 1.300 millones de dólares para el año 2030. Este desarrollo se materializa a través de iniciativas concretas lideradas por instituciones clave. Gigantes tecnológicos como IBM y la consultora Tata Consultancy Services (TCS) colaboran con centros médicos punteros como la Cleveland Clinic. Específicamente, la Cleveland Clinic reactivó su Programa Catalizador de Innovación Cuántica, buscando integrar empresas en etapas tempranas en su investigación biomédica. Este programa, iniciado en 2023, facilita el acceso al sistema IBM Quantum System One, la primera unidad cuántica dedicada a la investigación en salud y ciencias de la vida, ubicada en el campus principal de la Clínica.

En el campo de la Inteligencia de Organoides, la investigación avanza hacia la creación de bio-computadoras impulsadas por células cerebrales humanas, un concepto explorado por investigadores como el Dr. Thomas Hartung de la Universidad Johns Hopkins. Estos organoides cerebrales exhiben la capacidad de replicar bloques fundamentales de aprendizaje y memoria, como la plasticidad sináptica, proporcionando un nuevo modelo para estudiar enfermedades y probar terapias sin recurrir a ensayos in vivo tempranos. La OI, al integrar estos sistemas biológicos con inteligencia artificial, promete un aprendizaje progresivo y una capacidad de razonamiento que supera las limitaciones de los modelos de lenguaje actuales.

La colaboración internacional refuerza el impulso de esta ola tecnológica. Un ejemplo destacado es la alianza entre IBM y TCS, en conjunto con el Gobierno de Andhra Pradesh, para instalar la computadora cuántica más grande de la India en el Quantum Valley Tech Park en Amaravati. Esta instalación contará con una infraestructura IBM Quantum System Two, equipada con el procesador cuántico Heron de 156 qubits, marcando un avance en la infraestructura cuántica del país y alineándose con la Misión Cuántica Nacional de la India. Las implicaciones para la medicina personalizada y la aceleración del descubrimiento de fármacos son profundas, evidenciado en el proyecto de Algorithmiq con la Cleveland Clinic e IBM Quantum para desarrollar herramientas computacionales que exploren fármacos activados por fotones para el cáncer. Además, el programa de la Cleveland Clinic ofrece hasta 250.000 dólares de inversión del K5 Tokyo Black Fund a participantes seleccionados, estructurando el traslado de la investigación cuántica de la teoría a la aplicación práctica.

Fuentes

  • Techloy

  • Amaravati Quantum Valley - Wikipedia

  • Cleveland Clinic Launches New Round of Quantum Innovation Catalyzer Program

  • 1.3 Billion Quantum Computing in Healthcare Market Poised for 37.9% CAGR Growth | MarketsandMarkets™

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.