En un descubrimiento innovador, investigadores han identificado una nueva especie de bacteria cable, Candidatus Electrothrix yaqonensis, en la bahía de Yaquina, Oregón. Este microorganismo funciona como cableado eléctrico natural, lo que podría revolucionar la bioelectrónica y las ciencias ambientales.
Las bacterias cable, conocidas por su estructura filamentosa, poseen fibras conductoras que facilitan el transporte de electrones. Ca. Electrothrix yaqonensis presenta crestas superficiales únicas que albergan fibras conductoras a base de níquel, optimizando la conductividad de los electrones.
Este descubrimiento, publicado en Applied and Environmental Microbiology, destaca el potencial de las tecnologías de limpieza ambiental. Los filamentos conductores de la bacteria pueden neutralizar los contaminantes unidos a los sedimentos, mejorando así la biorremediación.
La conductividad biológica escalable de las bacterias cable presenta posibilidades interesantes en la bioelectrónica. La imitación de las fibras a base de níquel podría inspirar dispositivos biohíbridos para sensores médicos y monitoreo ambiental.
Nombrado en honor al pueblo Yaqona, el descubrimiento subraya la importancia del conocimiento indígena en la comprensión ecológica. Esta investigación marca un paso significativo en la comprensión del transporte microbiano de electrones y sus aplicaciones biotecnológicas.