Científicos indios del Instituto Indio de Educación e Investigación Científica (IISER) en Thiruvananthapuram han hecho un descubrimiento innovador. Descubrieron que la luz azul puede dañar el material genético de los hongos. Esto ofrece una nueva estrategia potencial contra las infecciones fúngicas resistentes a los medicamentos.
La investigación, publicada en PLOS, revela que la exposición prolongada a la luz azul causa la pérdida de heterocigosidad (LOH) en la levadura en gemación. LOH es una mutación donde se pierde una copia de un gen, lo que podría revelar mutaciones dañinas. "Esta es la primera vez que una firma mutacional de este tipo se ha relacionado con la exposición a la luz azul", dijo el profesor Nishant K. T.
El estudio mostró que la exposición crónica a la luz azul desencadenó una respuesta de estrés oxidativo, induciendo daño al ADN y abrumando los sistemas de reparación celular. Según el profesor Nishant, la luz azul podría usarse para tratar infecciones cutáneas resistentes a los medicamentos y para la descontaminación. Este descubrimiento destaca la necesidad de evaluar los efectos más profundos de la exposición crónica a la luz azul en organismos superiores.