The oldest mummies in the world: preservation techniques in Southeast Asia and southern China

Editado por: Ирина iryna_blgka blgka

Un equipo internacional de arqueólogos, liderado por Hsiao-Chun Hung de la Universidad Nacional de Australia, ha descubierto en el sudeste asiático las momias más antiguas conocidas, con una antigüedad de entre 4.000 y 12.000 años. Estos hallazgos, localizados en más de 50 sitios funerarios repartidos por el sur de China, Vietnam e Indonesia, revelan una práctica de momificación por ahumado que precede a las momias egipcias (aproximadamente 4.500 años) y a las de la cultura Chinchorro en Chile (alrededor de 7.000 años).

Los restos, encontrados en posiciones extremadamente contorsionadas y con las articulaciones intactas, sugieren un método de preservación único. El análisis de los cuerpos indica que fueron expuestos al fuego y al humo, lo que apunta a un proceso de deshidratación lenta mediante ahumado, diseñado para mantener estas posturas sin dañar las articulaciones.

Esta práctica de momificación por ahumado habría sido común entre las poblaciones de cazadores-recolectores asiáticos, posiblemente vinculadas a las primeras oleadas de migración de Homo sapiens fuera de África. La arqueóloga Hsiao-Chun Hung destaca que este hallazgo expone una fusión distintiva de técnica, tradición, cultura y creencias.

Estos descubrimientos amplían significativamente nuestra comprensión de las prácticas funerarias prehistóricas y la diversidad de técnicas empleadas por las primeras poblaciones humanas en Asia. La persistencia de estas prácticas durante más de 10.000 años entre las comunidades de cazadores-recolectores subraya una notable continuidad cultural y creencias mortuorias profundamente arraigadas.

Fuentes

  • EL PAÍS

  • Halladas en Asia las momias más antiguas del mundo | Ciencia | EL PAÍS

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.

The oldest mummies in the world: preservat... | Gaya One