En el verano de 2025, Queens Jewels LLC recuperó más de 1.000 monedas de plata, conocidas como reales, y cinco monedas de oro, denominadas escudos, durante las labores de recuperación de los restos de la flota española de 1715 frente a la costa este de Florida. El valor estimado de mercado de las monedas recuperadas supera 1 millón de dólares estadounidenses.
La flota española de 1715, compuesta por once galeones, se hundió durante un huracán el 31 de julio de ese año, perdiéndose un tesoro estimado en 400 millones de dólares en valores actuales. Este evento se considera una de las mayores tragedias marítimas en América y ha marcado la historia del comercio transatlántico.
El capitán Levin Shavers y la tripulación del buque M/V Just Right fueron responsables de la recuperación de las monedas, que se conservaron bajo siglos de arena y mar. Las monedas de plata y oro presentan fechas y marcas de ceca que indican su origen en las colonias españolas de México, Perú y Bolivia. Los expertos creen que probablemente formaban parte de un único cofre que se dispersó cuando el barco se hundió.
«Cada moneda es más que un simple artefacto; es un vínculo tangible con las personas que vivieron y trabajaron durante la Edad de Oro del Imperio Español», señaló Sal Guttuso, director de operaciones de Queens Jewels LLC.
Las monedas recuperadas serán cuidadosamente conservadas antes de ser exhibidas al público. Se planea mostrar algunas piezas en museos locales, brindando a residentes y visitantes la oportunidad de experimentar de primera mano la historia del comercio marítimo español y el legado de la flota de 1715.
Estos hallazgos no solo arrojan luz sobre la rica historia de la flota española, sino que también proporcionan información valiosa sobre los aspectos económicos, culturales y tecnológicos del comercio global a principios del siglo XVIII, dejando un legado significativo para las generaciones futuras.