Grabados rupestres de 12.000 años en Arabia Saudita revelan un paisaje simbólico

Editado por: Ирина iryna_blgka blgka

Un equipo internacional de arqueólogos, liderado por Maria Guagnin del Instituto Max Planck de Geoantropología en Alemania, Faisal Al-Jibrin de la Comisión Saudita de Arqueología y Patrimonio, y Keri Shipton del University College de Londres, ha desvelado un fascinante conjunto de 62 paneles con 176 grabados rupestres en el desierto de Nefud, Arabia Saudita. Estas impresionantes obras de arte, que datan de hace aproximadamente 12.800 a 11.400 años, representan animales en su tamaño natural como íbices, gacelas, avestruces , algunos alcanzando hasta tres metros de longitud y dos de altura. El hallazgo, realizado en octubre de 2025, ofrece una ventana a un paisaje simbólico de hace milenios, un período caracterizado por el resurgimiento de cuerpos de agua estacionales en la región tras una severa sequía.

Los investigadores postulan que estas "galerías de piedra" no solo servían como elementos decorativos, sino que también funcionaban como símbolos de presencia, acceso e identidad cultural. Es probable que señalaran fuentes de agua vitales y rutas de migración, actuando como marcadores territoriales y portadores de la memoria intertribual.

Estos descubrimientos son de un valor incalculable para comprender la cultura y el modo de vida de las comunidades ancestrales que habitaron el desierto de Nefud. Ponen de manifiesto su notable capacidad de adaptación a condiciones climáticas extremas y su profunda conexión con el entorno. Investigaciones adicionales sugieren que la presencia de estos grabados en áreas cercanas a fuentes de agua estacionales podría indicar un conocimiento avanzado de los ciclos hidrológicos y patrones climáticos por parte de estas sociedades.

La escala y el detalle de las representaciones animales reflejan una observación minuciosa de la fauna local, vital para la subsistencia y la cosmovisión de la época. El análisis de la ubicación de estos paneles podría revelar patrones de asentamiento y movilidad humana, sugiriendo que estos sitios no solo eran puntos de referencia para el agua, sino también lugares de encuentro social y ritual. La continuidad de estas prácticas de grabado a lo largo de milenios subraya la importancia de estas representaciones en la transmisión de conocimientos y valores a través de generaciones.

Fuentes

  • ZN.UA

  • В пустыне обнаружили древние «дорожные знаки»

  • Загадочные наскальные рисунки найдены в аравийской пустыне

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.

Grabados rupestres de 12.000 años en Arabi... | Gaya One