El Tesoro de Peebles: El brillo plateado de los artefactos de bronce hallados en Escocia

Autor: Ирина iryna_blgka blgka

Los arqueólogos han estado inmersos en la investigación de uno de los hallazgos más notables de la Edad del Bronce: el Tesoro de Peebles, desenterrado en la región meridional de Escocia. Tras su transferencia a los Museos Nacionales de Escocia, los trabajos de conservación revelaron un fenómeno extraordinario: una pátina plateada emergió en la superficie de las piezas de bronce. Este brillo inusual es el resultado de una alta concentración de estaño, un detalle fascinante dado que el uso extendido de la plata en la región ocurrió mucho tiempo después.

Este valioso conjunto de objetos, cuya antigüedad se estima entre el 1000 y el 800 a. C., fue descubierto en 2020 cerca del pueblo de Peebles. El hallazgo fue realizado por un entusiasta de la detección de metales, Mariusz Stepien, y causó un gran revuelo. El tesoro permaneció oculto bajo tierra durante casi tres milenios, conservando más de 500 artículos, incluyendo espadas, adornos, botones y elementos de arneses, fabricados en bronce y materiales orgánicos, que representan una aportación única para la investigación científica.

La composición del tesoro es rica y variada. Incluye dos colgantes tipo sonajero, una espada aún dentro de su vaina de madera, botones de bronce ensartados en cordones ancestrales y piezas de decoración de cinturones con ornamentación sumamente delicada. Para asegurar la preservación de su disposición original, los artefactos fueron extraídos del suelo como un bloque compacto. Posteriormente, fueron trasladados y examinados minuciosamente en el laboratorio del centro museístico ubicado en Edimburgo.

Cuando los expertos iniciaron la limpieza de la colección, la superficie de los artefactos estaba cubierta por una capa densa de tierra y la característica pátina verdosa del cobre. Sin embargo, a medida que avanzaba la delicada restauración, bajo esa capa se hizo visible un recubrimiento brillante de tonalidad plateada. Los análisis de laboratorio confirmaron que este resplandor se debía a las elevadas concentraciones de estaño en la superficie, lo que sugiere que los antiguos artesanos enriquecieron intencionalmente la aleación.

Este acabado plateado confería a los objetos una apariencia espectacular, especialmente bajo la luz solar, y es probable que funcionara como un símbolo inequívoco de riqueza y alto estatus social para sus poseedores. Los investigadores postulan que algunas de estas piezas pudieron haber formado parte de complejos arneses para caballos o de la ornamentación de carros de madera, utilizados en contextos ceremoniales o por la élite. Esta fusión de expresión artística y sofisticación tecnológica ofrece nuevas perspectivas sobre la maestría metalúrgica de la Edad del Bronce en el norte de Europa.

La restauradora Bethan Bryan ha señalado que el proceso ha resultado ser extremadamente exigente y ha requerido meses de trabajo meticuloso. Cada objeto debe ser estabilizado, limpiado y documentado, prestando especial atención a la conservación de cualquier rastro minúsculo de materiales orgánicos, como madera, cuero o textiles. La labor de conservación se inició en 2025 y sigue en curso, estimándose que la restauración completa podría prolongarse por alrededor de tres años.

Los trabajos en curso son posibles gracias al apoyo financiero proporcionado por los Museos Nacionales de Escocia, complementado por contribuciones de organizaciones benéficas como The Leche Trust y The Pilgrim Trust, además de un grupo de donantes privados.

El descubrimiento del Tesoro de Peebles no solo pone de manifiesto el elevado nivel de habilidad artesanal de la Edad del Bronce, sino que también arroja luz sobre aspectos fascinantes de la metalurgia y el diseño artístico de la antigüedad. El brillo plateado, que permaneció oculto durante tres milenios, añade un elemento de misterio al hallazgo, pero su verdadero valor reside en recordarnos que los maestros antiguos poseían tanto un dominio de técnicas sutiles como una profunda apreciación por la belleza, cualidades que perduran hasta hoy.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.

El Tesoro de Peebles: El brillo plateado d... | Gaya One