Las recientes investigaciones arqueológicas concluidas en el sitio de la Capilla de Mallerbach, situada en las proximidades de Allstedt, dentro del estado federado de Sajonia-Anhalt, han arrojado resultados de gran trascendencia. Durante las excavaciones, los expertos desenterraron aproximadamente 1000 artefactos de la época medieval y más de 50 enterramientos. Este conjunto de hallazgos abarca un extenso período que va desde el siglo XII hasta los albores del siglo XVI. Es importante destacar que estos trabajos se llevaron a cabo en el marco del año conmemorativo denominado «Justicia. Thomas Müntzer y 500 años de la Guerra de los Campesinos».
Entre los objetos recuperados, se contabilizaron cerca de 25 monedas de plata, datadas entre el siglo XV y principios del XVI. La lista de hallazgos incluye también hebillas de cinturón, cuchillos, herraduras, proyectiles de ballesta y puntas de flecha. Asimismo, se recuperaron numerosos fragmentos de cerámica, entre los que destaca la cerámica de Pingsdorf del siglo XII, junto con varias balas de plomo. Este variado conjunto de elementos ofrece una valiosa perspectiva sobre la vida cotidiana y el armamento utilizado por los habitantes de la región durante la Edad Media.
Los arqueólogos también sacaron a la luz un extenso cementerio medieval con más de medio centenar de sepulturas. De particular interés son las cerca de 25 tumbas infantiles, que se hallaron concentradas en la sección oriental de la capilla. El hecho de que se enterraran allí recién nacidos y bebés subraya la especial atención y el cuidado que la comunidad dedicaba a la infancia.
Estos descubrimientos confirman que la Capilla de Mallerbach no solo funcionaba como un lugar de culto, sino que también era un importante centro de peregrinación tanto para los residentes locales como para los fieles itinerantes. Además de las sepulturas de infantes, se localizaron enterramientos de adultos, lo que evidencia la existencia de un cementerio medieval completo asociado a la capilla. En algunas de estas tumbas, que presumiblemente pertenecían a una familia noble, se encontró un pequeño recipiente de arcilla amarilla con decoración roja. Se trata de cerámica de Pingsdorf del siglo XII, un tipo de alfarería que era producida en el límite oriental de Renania.
Felix Biermann, director del proyecto y representante de la Oficina Estatal para la Conservación de Monumentos y Arqueología, enfatizó la relevancia de los hallazgos. «Estos descubrimientos nos proporcionan una nueva visión de la historia de la capilla y de la vida comunitaria durante la Edad Media. Las sepulturas infantiles y la cerámica de Pingsdorf son de especial importancia, ya que nos permiten rastrear las tradiciones y las costumbres sociales de aquella época», afirmó Biermann.
La Capilla de Mallerbach, cuya construcción original data del siglo XII, experimentó varias remodelaciones a lo largo del tiempo y fue utilizada sucesivamente como iglesia rural, capilla de carretera y punto de peregrinación. Un evento crucial en su historia ocurrió el 24 de marzo de 1524, cuando los habitantes de Allstedt saquearon e incendiaron el edificio. Este acto es considerado históricamente como una de las primeras señales del levantamiento campesino en la región central de Alemania.
Las excavaciones arqueológicas también han revelado los vestigios del pueblo de Mallerbach, una comunidad que existió hasta el siglo XIV. Entre estos restos se incluyen el sótano de la casa del guardia y pruebas de la celebración de una feria medieval. Estos elementos adicionales contribuyen a una comprensión más profunda de las costumbres y la vida del pueblo local en la Edad Media, así como del papel central que desempeñó la capilla como núcleo de la vida comunitaria y religiosa.