Descubrimiento de Muralla Medieval en La Rambla de Barcelona Revela Capas de Historia

Editado por: Ирина iryna_blgka blgka

Las recientes excavaciones arqueológicas en el sector de Santa Mònica de La Rambla, Barcelona, han sacado a la luz un impresionante tramo de 44,88 metros de una muralla defensiva del siglo XIV, ofreciendo una ventana al pasado medieval de la ciudad. Este hallazgo, que forma parte de las obras de reurbanización del icónico paseo, ha sido dirigido por la arqueóloga Irene Cruz y gestionado por BIMSA, comenzando a documentarse a mediados de julio de 2025.

La muralla, que alcanza hasta 2,9 metros de ancho, se complementa con una torre pentagonal de 8,32 por 4,21 metros, evidenciando la robustez del sistema defensivo de la época. Este conjunto arquitectónico formaba parte de una línea de defensa que incluía un foso y refuerzos contra inundaciones, detalles que confirman su función como barrera contra las inclemencias naturales y posibles ataques. La presencia de un encintado con mortero de cal para sellar las juntas de los sillares subraya el esfuerzo por fortalecer la estructura ante fenómenos como las riadas, bien documentadas en la zona durante la Edad Media.

Los trabajos arqueológicos no solo han revelado la infraestructura defensiva, sino que también han proporcionado detalles sobre la vida cotidiana de los barceloneses de antaño. En el interior de la muralla se han encontrado vestigios del siglo XVI, incluyendo los restos de un pequeño asno rodeado de agujas de bronce, un hallazgo peculiar que podría arrojar luz sobre prácticas de la época, como el uso de la zona como vertedero.

Estos descubrimientos se suman a otros previos en La Rambla, como los del Estudio General de Barcelona y sistemas de agua del siglo XVIII. Un elemento adicional descubierto es una estructura semicircular de piedra y mortero, datada entre 1774 y 1823, que marca el inicio de la configuración moderna de La Rambla. Este hallazgo es un testimonio del continuo desarrollo y transformación del espacio a lo largo de los siglos.

Se prevé que la excavación continúe durante dos meses más, con el objetivo de documentar aproximadamente 100 metros de la muralla medieval en total. Una vez completada la documentación, los restos serán cubiertos para restablecer el acceso peatonal. Estos hallazgos son cruciales para comprender las defensas medievales de Barcelona, su desarrollo arquitectónico y la vida de sus habitantes, permitiendo reescribir con mayor precisión la historia de la ciudad. La importancia de estos vestigios radica en su excepcional estado de conservación, al no haber sufrido afectaciones por servicios modernos, lo que garantiza la riqueza de la información que aportan sobre la Barcelona medieval y su sistema defensivo.

Fuentes

  • catalannews.com

  • The medieval Rambla reappears

  • Work in La Rambla uncovers centuries of history

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.

Descubrimiento de Muralla Medieval en La R... | Gaya One