Descubrimiento de 12 Cráneos Neolíticos en Sefertepe, Turquía, Revela Rituales Ancestrales

Editado por: Ирина iryna_blgka blgka

En las excavaciones de Sefertepe, Turquía, se han desenterrado 12 cráneos humanos de más de 10.500 años de antigüedad, ampliando significativamente el conocimiento sobre las prácticas rituales y la veneración de ancestros en el período Neolítico. Estos hallazgos, parte del proyecto "Investigación del Período Neolítico de Şanlıurfa - Proyecto Taş Tepeler", liderado por el Profesor Emérito Emre Güldoğan de la Universidad de Estambul, con el apoyo del Ministerio de Cultura y Turismo de Turquía, refuerzan la idea de que Sefertepe fue un centro neurálgico para ceremonias comunitarias hace más de un milenio.

Los descubrimientos de este año complementan los del año anterior, cuando se identificó una cámara conocida como la "habitación de las calaveras", donde se encontraron 31 cráneos y fragmentos. Este año, se sumaron ocho cráneos en la misma área y cuatro más en una celda adyacente, elevando el número total de restos y sugiriendo prácticas culturales aún más complejas. Los análisis antropológicos, dirigidos por el Profesor Dr. Yılmaz Selim Erdal de la Universidad Hacettepe, indican que los restos pertenecen a individuos de diversas edades, desde bebés de seis meses hasta adultos de 40 años. Esta diversidad demográfica sugiere que los cráneos no son el resultado de un evento catastrófico único, sino que forman parte de rituales a largo plazo y de la veneración de ancestros que abarcaban varias generaciones.

Los arqueólogos también han descubierto características arquitectónicas únicas, como cimientos nivelados intencionalmente y pozos tallados, que apuntan a una planificación deliberada de los espacios para ceremonias. Paralelamente, los estudios botánicos investigan la transición de una vida de cazadores-recolectores a comunidades agrícolas sedentarias, y se están restaurando estelas y columnas talladas que recuerdan a los icónicos pilares en forma de T de Göbeklitepe.

Sefertepe es uno de los doce sitios dentro de la red Taş Tepeler, que abarca una historia de 9.000 a 12.000 años. Al igual que el renombrado Göbeklitepe, Sefertepe demuestra que la región no era un centro aislado, sino una red de comunidades interconectadas con prácticas arquitectónicas y religiosas compartidas. La presencia de estos cráneos refuerza la interpretación de Sefertepe como un sitio de rituales neolíticos y culto a los antepasados, ofreciendo una ventana a cómo estas comunidades entendían la vida, la muerte y el más allá.

El Profesor Güldoğan enfatizó que la investigación está en sus primeras etapas, y cada nuevo hallazgo enriquece la comprensión del mundo simbólico de las sociedades neolíticas, con el potencial de convertir a Sefertepe en un sitio clave para la historia de la civilización humana.

Fuentes

  • Múlt-kor

  • Türkiye Today

  • Anatolian Archaeology

  • Taş Tepeler

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.

Descubrimiento de 12 Cráneos Neolíticos en... | Gaya One